
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmaron el incremento del programan que reciben 1,7 millones de estudiantes.
La institución cuenta con una matrícula de 220 alumnos y aún hay cupos disponibles para niños ingresantes a sala de 3 años para el turno mañana.
Educación 09/03/2023En la plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad, el Jardín de Infantes “Jesús Niño” dependiente del Municipio de Tinogasta, realizó su acto de inicio de clases, con la presencia de pequeños alumnos de las salas de 3, 4 y 5 años. Estuvieron presentes en el acto, el secretario de Gabinete y Educación, Prof. Abel Martínez; la directora del Jardín Municipal, Marcela Acosta, docentes, padres y público en general.
Ante la presencia del Pabellón Nacional y la Bandera Wiphala, se entonaron las estrofas de los himnos y las palabras de bienvenida a cargo de la Coordinadora del jardín, Valeria Quintero. En la oportunidad se presentó al equipo de docentes que tendrá la responsabilidad de trabajar junto a los niños y niñas del jardín.
En este contexto, Abel Martínez, secretario de Gabinete y Educación expresó “veo padres, veo niñitos, seguramente es una gran expectativa y yo quiero agradecerles por confiar en este gran equipo que tenemos en el jardín, un gran equipo con seños de muchísima trayectoria y experiencia, también seños que se sumaron hace poco pero muy capacitadas para realmente poder trabajar con sus niños. Gracias a los papás por la confianza, porque los niños están en muy buenas manos, porque seguramente va a ser un gran año de trabajo”.
Por su parte Marcela Acosta, directora del Jardín Municipal Jesús Niño manifestó “cuanta alegría, fue muy lindo el acto, estamos muy felices porque ya comenzamos el nuevo año lectivo, tenemos una muy buena matricula como todos los año, en estos días que vamos a trabajar en el club juventud Unida van a ser actividades de integración, seguramente contemos con el apoyo y el acompañamiento de las familias como siempre”.
Hablando de matrícula para este año 2023, Acosta reveló que actualmente cuentan con un total de 220 alumnos inscriptos y que aún tienen cupos disponibles para niños ingresantes a sala de 3 años, en el turno que se desarrolla por la mañana.
En el acto también se anunció que en los próximos días se estará realizando entrega de un “kit escolar” a los alumnos, por lo que Marcela Acosta comentó; “Estábamos al tanto por el señor Intendente de que en los próximos días estarían llegando los kits, contamos con un gran equipo, con un grupo de docentes muy comprometidos con la institución, seguramente será un año excelente para todos”.
“Contamos con profes de inglés, música y educación física con los cuales ya estuvimos armando nuestra planificación anual, tenemos varios proyectos que vamos a trabajar, como por ejemplo un proyecto de ESI, un proyecto de educación vial y también un proyecto de puesta en común con el de biblioteca, donde se apunta nuevamente a revalorizar la lectura y a la alfabetización. Repito mi agradecimiento y el acompañamiento del Profesor Abel Martínez y de nuestro querido intendente Sebastián Nóblega, que siempre en estos años nos acompañó y seguramente que así será hasta su ultimo día de gestión”. Concluyó Marcela Acosta.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmaron el incremento del programan que reciben 1,7 millones de estudiantes.
La Ley N°5416 establece que todos deben usar guardapolvo y detalla que debajo de este pueden llevar ropa para Educación Física. Educación Privada avaló la norma.
Los datos recabados en un informe explican, en parte, el fracaso escolar que aparece en la secundaria. Un 57% de los estudiantes pasa de instancia sin los aprendizajes mínimos para continuar con su trayecto educativo.
Tiene como objetivo central fortalecer la inclusión laboral ya que el 60,7% de todo el padrón de titulares del Potenciar Trabajo no tienen la educación obligatoria terminada.
Todas las provincias ya confirmaron sus fechas de comienzo del año lectivo. Solo queda que cuatro jurisdicciones decidan las fechas de las vacaciones de invierno.
Aseguran que saldrán en defensa de los chicos de primaria y secundaria, que muchas veces no pueden salir porque los directivos toman represalias.
"Pasamos a un cuarto intermedio hasta el viernes para analizar y consultar al interior. Ahora esperamos una contrapropuesta para el viernes a las 19 horas”, detalló Alejandra Reales, Secretaria General de ATECA.
Sólo seis provincias tienen previsto alcanzar los 190 días de clase durante el año lectivo que comienza estos días. En otras los alumnos podrían no alcanzar los 180 reglamentarios.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.