Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

En 2022, las mujeres fundaron más empresas que los hombres

En los últimos años el emprendedurismo femenino en el país creció casi un 10% y los negocios liderados por mujeres facturan hasta un 20% más.

Sociedad 08/03/2023 Por Susana Dicastro
PYMES - mujeres emprendedoras

En Argentina, cada vez son más las mujeres que se animan a lanzar sus propios negocios y emprendimientos. En 2022, el 60,9% de los emprendimientos fueron fundados por mujeres. Una tasa que representa un crecimiento cercano a 9 puntos porcentuales desde 2019, cuando era del 51,8%, y de casi 4 puntos en 2021, cuando fue de 57%.

La presencia de las mujeres en los negocios y en la economía Argentina, no solo se destaca por ser mayoría a la hora de liderar empresas, sino por los montos de facturación que estas empresas presentan. 

Desde 2019, según la información recolectada por según estudios de Alegra, una plataforma de facturación electrónica para MiPymes, los montos de facturación en empresas lideradas por mujeres han sido mayores en hasta un 20% en comparación a los montos facturados por empresas lideradas por hombres. 

Perfil de la mujer emprendedora 

Los estudios también detectaron que las mujeres de entre 25 y 44 años son aquellas que más emprenden, representando el 41% del ecosistema emprendedor femenino. Sin embargo, las mujeres de entre 18 y 24 años también se están inclinando a la tendencia de crear sus propios emprendimientos, representando el 15% de la fuerza emprendedora femenina.

Respecto de su lugar de origen, el estudio señaló que el 80% de mujeres emprendedoras viven en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Mendoza y el restante 20%, entre otras 16 provincias.

Dentro de las industrias elegidas por las mujeres los más populares son los comercios minoristas, donde se destaca la venta de indumentaria y calzado; los servicios personales, como peluquerías; los servicios profesionales, incluyendo contables, legales y de comunicación  y, finalmente, la gastronomía.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email