
Anses activa el pago de un bono extra: cómo saber si te corresponde
A partir de hoy la Administración Nacional de Seguridad Social para con aumento y un bono extra a millones de beneficiarios. Sólo con el DNI podés saber si te corresponde.
En los últimos años el emprendedurismo femenino en el país creció casi un 10% y los negocios liderados por mujeres facturan hasta un 20% más.
Sociedad 08/03/2023 Por Susana DicastroEn Argentina, cada vez son más las mujeres que se animan a lanzar sus propios negocios y emprendimientos. En 2022, el 60,9% de los emprendimientos fueron fundados por mujeres. Una tasa que representa un crecimiento cercano a 9 puntos porcentuales desde 2019, cuando era del 51,8%, y de casi 4 puntos en 2021, cuando fue de 57%.
La presencia de las mujeres en los negocios y en la economía Argentina, no solo se destaca por ser mayoría a la hora de liderar empresas, sino por los montos de facturación que estas empresas presentan.
Desde 2019, según la información recolectada por según estudios de Alegra, una plataforma de facturación electrónica para MiPymes, los montos de facturación en empresas lideradas por mujeres han sido mayores en hasta un 20% en comparación a los montos facturados por empresas lideradas por hombres.
Los estudios también detectaron que las mujeres de entre 25 y 44 años son aquellas que más emprenden, representando el 41% del ecosistema emprendedor femenino. Sin embargo, las mujeres de entre 18 y 24 años también se están inclinando a la tendencia de crear sus propios emprendimientos, representando el 15% de la fuerza emprendedora femenina.
Respecto de su lugar de origen, el estudio señaló que el 80% de mujeres emprendedoras viven en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Mendoza y el restante 20%, entre otras 16 provincias.
Dentro de las industrias elegidas por las mujeres los más populares son los comercios minoristas, donde se destaca la venta de indumentaria y calzado; los servicios personales, como peluquerías; los servicios profesionales, incluyendo contables, legales y de comunicación y, finalmente, la gastronomía.
A partir de hoy la Administración Nacional de Seguridad Social para con aumento y un bono extra a millones de beneficiarios. Sólo con el DNI podés saber si te corresponde.
En detalle, las características de las brechas salariales en el país: las mujeres tienen que trabajar más para ganar lo mismo que los hombres.
Lo asegura un estudio realizado por empresas y ONGs. Cuáles son las políticas para garantizar un cambio de cultura en las organizaciones
Es por el apagón del 1° de enero, dónde quedó afectada la central tecnológica y los niveles de seguridad que requieren estos documentos.
La historia detrás de esta fecha se remonta al 8 de marzo de 1908, cuando 129 mujeres perdieron la vida en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York
El Gobierno convocó a una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para definir un incremento en los ingresos del sector.
Unicef cruzó dos estudios y rebeló la dura realidad que vive la sociedad Argentina. Según el informe, dos de cada tres niños, niñas y adolescentes en Argentina no acceden a los servicios esenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer las fechas de entrega de sus prestaciones y asignaciones. Chequeá cuándo te toca.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.