
Esto mientras se confirman más casos en la región y provincias limítrofes. Los casos corresponden a gallinas y pavos de traspatio. Por ahora no se han detectado brotes en el sector productivo o granjas avícolas.
El nuevo caso sin antecedentes de viajes, pertenece a una paciente de Capital. Durante este lunes se activarán las acciones de bloqueo en la zona circundante al domicilio del nuevo contagio. A este se suma un tercer importado, el que se detectó Icaño.
Provinciales 06/03/2023 Por Susana DicastroLuego que entre el jueves y viernes se conociera el contagio de los dos primeros casos, ambos importados, desde la cartera de Salud se activaron las alertas y las acciones bloiqueo con fumigaciones para evitar la proliferación del mosquito y la enfermedad. No obstante esto, la semana sanitaria se inicia con la confirmación del primer caso autóctono de dengue en la provincia.
Según el Ministerio de Salud, se trata de una paciente de 47 años de edad de Capital y por la investigación epidemiológica, se conoce que la misma no tiene antecedentes de viaje a lugares con circulación de dengue. La información brindada añade que la paciente concurrió al Hospital San Juan Bautista con síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que se realizó la toma de muestra de sangre ante la sospecha y el diagnóstico fue confirmado en la noche del domingo.
Actualmente, la paciente se encuentra en su domicilio, con todos los protocolos pertinentes y con evolución favorable.
Ante esta novedad, este lunes el equipo de Salud conjuntamente con el municipio de la Capital, iniciaron las acciones de búsqueda de febriles y control focal, y está previsto que por la tarde se realice el bloqueo químico en la zona circundante al domicilio de la paciente.
Esto mientras se confirman más casos en la región y provincias limítrofes. Los casos corresponden a gallinas y pavos de traspatio. Por ahora no se han detectado brotes en el sector productivo o granjas avícolas.
Desde la dirección del nosocomio, invariablemente no hay respuesta sobre esta realidad recurrente y lamentable.
Entre los departamentos que confirmaron el regreso del servicio se encuentran Tinogasta, Andalgalá, Belén, Antofagasta de la Sierra, y la Capital.
El diputado expresó su respaldo “total” a lucha de los estudiantes e instó a la comunidad a sumarse y acompañar la marcha convocada para este miércoles en reclamo por la falta de ventiladores en las aulas y condiciones edilicias.
El área de Ambiente instó a las intendencias a trabajar en el tratamiento adecuado de los residuos urbanos.
El ejecutivo provincial distribuyó más de $784.000.000 a los municipios de toda la provincia en este primer mes del año como aportes extras para distintas actividades y necesidades de las jurisdicciones.
Los trabajadores de la Administración Pública Provincial percibirán un incremento del 10% en la liquidación de haberes del mes de enero. El mismo surge de la actualización bimestral por inflación, acordada en marzo de 2022.
Llegaron las vacaciones de verano y en el marco del disfrute de distintas actividades turísticas dentro de la provincia, la Policía de Catamarca recomendó evitar los accidentes de tránsito y cuidar la vida de familias y amigos.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La también traductora falleció a sus 86 años en la localidad bonaerense de Vicente López, a causa de un cáncer de mama.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.