
Más de 1.000 muertos en uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos
Mundo 09 de septiembre de 2023La cantidad de víctimas continúa subiendo mientras los rescatistas trabajan entre los escombros.
Fue debatido durante 15 años y lo rubricaron un centenar de países. Apunta a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para finales de la década,
Mundo 06 de marzo de 2023Negociadores de más de 100 países concluyeron el sábado un tratado de la ONU para proteger el alta mar, un paso largamente esperado que, según grupos ecologistas, ayudará a revertir la pérdida de biodiversidad marina y a garantizar el desarrollo sostenible.
El pacto jurídicamente vinculante para conservar y garantizar el uso sostenible de la biodiversidad de los océanos, debatido durante 15 años, se acordó finalmente tras cinco rondas de largas negociaciones dirigidas por la ONU que concluyeron en Nueva York el sábado, un día después del plazo original.
"El barco ha llegado a la orilla", dijo la presidenta de la Conferencia de la ONU, Rena Lee, tras un maratoniano último día de negociaciones.
El tratado se considera un parte importante de los esfuerzos mundiales por proteger el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para finales de la década, un objetivo conocido como "30 para el 30" acordado en Montreal en diciembre.
Los intereses económicos fueron uno de los principales puntos de fricción de la última ronda de negociaciones, que comenzó el 20 de febrero, con los países en desarrollo reclamando una mayor participación en el botín de la "economía azul", incluida la transferencia de tecnología.
Un acuerdo para compartir los beneficios de los "recursos genéticos marinos" usados en industrias como la biotecnología también siguió siendo un punto de discordia hasta el final, alargando las conversaciones.
Según Greenpeace, es necesario proteger 11 millones de kilómetros cuadrados de océano cada año hasta 2030 para cumplir el objetivo.
La contaminación, la acidificación y la sobrepesca suponen una amenaza cada vez mayor.
"Los países deben adoptar formalmente el tratado y ratificarlo lo antes posible para que entre en vigor, y así conseguir los santuarios oceánicos totalmente protegidos que nuestro planeta necesita", dijo Laura Meller, una activista de Greenpeace que asistió a las conversaciones.
"El reloj sigue corriendo para cumplir el objetivo de 30 para el 30. Nos queda media década. Nos queda media década y no podemos dormirnos en los laureles".
Reuters
La cantidad de víctimas continúa subiendo mientras los rescatistas trabajan entre los escombros.
Una lluvia de cohetes señaló el comienzo de un ataque sin precedentes por su escala y coordinación.
La organización internacional Save the Children alerta al mundo sobre el hecho de que los niños vuelven a ser los más afectados por la guerra en Gaza.
La superó por más de cuatro puntos, escrutados el 93,61% de los votos.
El video fue difundido a través de la red social Telegram. La joven que aparece tiene 21 años y realiza un conmovedor pedido.
Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que el asalto israelí mató a más de 10.000 palestinos, entre ellos unos 4.100 niños.
Se trata de un hombre de 41 años que estuvo en la fiesta electrónica a la que atacó Hamás el pasado 7 de octubre.
El Papa lamenta que no se hable ya de Ucrania, aunque "el drama continúa". A la vez pidió que se evite la catástrofe humanitaria en Franja de Gaza. "Las armas deben callar para oír a pobres y a niños".
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El torneo continental de selecciones del mundo más antiguo e importante se disputará desde el 20 de junio al 14 de julio del 2024, en el que participarán 16 equipos: los 10 de la Conmebol y otros 6 de la Concacaf, entre ellos el país anfitrión.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.