
El Gobierno oficializó el pago del refuerzo de $15.000 a jubilados y pensionados
Lo percibirán quienes cobran hasta una jubilación mínima y luego desciende hasta $ 5.000 mensuales para quienes perciban dos jubilaciones mínimas.
Se contabilizaron 10,187 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares).
Sociedad 06/03/2023 Por José CaleroDe la mano del aumento del empleo precario, en la Argentina ya hay casi 2,9 millones de monotributistas y autónomos, según datos del Ministerio de Trabajo,
El empleo independiente en su conjunto se expandió 11,3% (+294,5 mil trabajadores) en la comparación interanual impulsado por las categorías de monotributo (+39,7% monotributo social y +6,6% monotributo), mientras la cantidad de aportantes al régimen de autónomos creció sólo 1,6%.
Las empresas prefieren este tipo de empleo porque se ahorran de afrontar el pago de los aportes patronales y obra social, y pueden cancelar la relación laboral en cualquier momento, advierten especialistas.
Además, la cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,07 millones, con una variación positiva de 0,2% respecto del mes anterior (27,7 mil personas más), mientras en la comparación interanual el alza fue de 4,9% (607,9 mil trabajadores más), según el último informe de la cartera laboral sobre la base de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Del total, se contabilizaron 10,187 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares).
El nivel de empleo alcanzado en noviembre 2022 se encuentra 4,4% por encima del valor de febrero 2020 (262,9 mil personas más); y el empleo asalariado se ubicó apenas 0,1% por debajo del máximo histórico alcanzado en diciembre 2017, agregó la cartera laboral.
El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó un incremento de 0,2% en el último mes (16 mil trabajadores más) fue impulsado por las empresas del sector privado, donde la cantidad de trabajadores creció 0,2% (14,4 mil trabajadores más); mientras que el empleo en casas particulares presentó una suba de 0,1% (0,7 mil personas) y el empleo público se mantuvo estable.
El trabajo independiente creció 0,4% (11,7 mil trabajadores) con relación al mes anterior como consecuencia del aumento en la cantidad de trabajadores y trabajadores que adhirieron al monotributo social (+11%, 60,8 mil trabajadores), superior a la caída observada en el número de trabajadores/as encuadrados/as en el monotributo (-2,6%, 50,8 mil personas menos).
Por su parte, el trabajo en el régimen autónomo creció 0,4% (1,7 mil personas más).
En la comparación interanual, el total de trabajadores con empleo asalariado se expandió 3,2% (+313,4 mil trabajadores), principalmente por el sector privado (+4,4%, 263,5 mil personas), seguido por el crecimiento del sector público (+1,5%, 51 mil empleos más), mientras el trabajo en casas particulares cayó 0,2% con relación al mismo mes del año anterior (1,1 mil trabajadores menos).
El crecimiento mensual del empleo asalariado registrado se verificó en nueve de los 14 sectores analizados; mientras que en tres sectores se mantuvo estable, y en dos sectores se observó un retroceso.
Lo percibirán quienes cobran hasta una jubilación mínima y luego desciende hasta $ 5.000 mensuales para quienes perciban dos jubilaciones mínimas.
Además, los jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos percibirán un bono de 15 mil pesos en marzo, abril y mayo.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Este fin de semana largo de Carnaval marcó un hito: nunca antes, desde que se instauró el feriado en 2011, se había movilizado tanta gente.
Desde el Ministerio de Salud manifestaron su preocupación por la cantidad de casos autóctonos de dengue. El detalle de cómo prevenirlo.
En detalle, las características de las brechas salariales en el país: las mujeres tienen que trabajar más para ganar lo mismo que los hombres.
Los jubilados que perciben la mínima se encuentran en jaque frente a una inflación imparable que los empuja a enfrentar un alto costo de vida.
Las ventas por internet crecieron 10% en 2022 frente a 2021. La indumentaria explicó el 37% de las ventas.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.