
La Cámara Nacional Electoral controlará los gastos que hagan los partidos políticos en boletas
Así lo definieron a través de una acordada de cuatro páginas firmada por los camaristas Alberto Dalla Via, Santiago Corcuera y Daniel Bejas.
En medio de las tensiones que existen entre la Casa Rosada y el kirchnerismo, el jefe de Estado encabezará su cuarto y último discurso para dejar inaugurado el 141° Período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación.
Política 01 de marzo de 2023 Por Daniel RamosEl presidente Alberto Fernández encabezará hoy su cuarto y último discurso ante la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 141° Período de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, oportunidad en la que se volverá a ver cara a cara con la vicepresidenta Cristina Kirchner en medio de los conflictos internos que atraviesa el Frente de Todos por las candidaturas electorales.
"Va a ser una actividad protocolar en la que se van a encontrar el Presidente y la Vicepresidenta, no le busquen más vuelta al tema", sentenció a NA una importante fuente del Ejecutivo nacional, quien buscó bajar la expectativa que se generó alrededor del reencuentro público de los máximos dirigentes de la coalición gobernante.
El discurso de Fernández frente al Parlamento transcurrirá en medio de las tensiones que existen entre la Casa Rosada y el kirchnerismo, acentuadas por el armado electoral de cara a las elecciones de este año, sumado a que el Presidente deberá tomará asiento junto a Cristina Kirchner, con quien no comparte actividad desde hace meses.
Desde Balcarce 50 anticiparon que la alocución de Fernández se extenderá al menos durante una hora y media, donde abordará una amplia gama de temas y reflotará algunos proyectos de ley que no fueron tratados por el Congreso de la Nación por negativa de la oposición.
En medio de la polémica por el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia, impulsado por el Ejecutivo nacional, los miembros del máximo tribunal resolvieron que serán representados en el Congreso por dos de los integrantes: Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
En cuanto al discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa, el canciller Santiago Cafiero aseguró que tendrá "el objetivo de vencer el desánimo" y no aprovechará la oportunidad para "una cuestión electoral o partidaria".
En declaraciones radiales, el funcionario nacional confirmó que no podrá asistir al Congreso por encontrarse cumpliendo con agenda oficial en el exterior del país, pero confió en que las palabras del jefe de Estado serán de tinte "esperanzador".
De esta manera, Alberto Fernández dejará inaugurado el nuevo periodo de sesiones ordinarias en una ceremonia prevista para las 11, en el recinto de la Cámara de Diputados, donde Cristina Kirchner será la encargada de los rigores formales del acto y de recibir al mandatario en la explanada del Palacio Legislativo.
La ex mandataria, quien estará acompañada por la titular de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau, será la encargada de escoltar al Presidente hasta el salón Azul del Senado de la Nación para la firma del libro de actas.
Fernández, quien en la tarde de este martes permaneció en la Residencia de Olivos para terminar los detalles finales de su último discurso, tendrá entre sus espectadores a los integrantes del Gabinete nacional, los gobernadores y miembros del Poder Judicial y de la diplomacia.
Así lo definieron a través de una acordada de cuatro páginas firmada por los camaristas Alberto Dalla Via, Santiago Corcuera y Daniel Bejas.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes minutos antes de las 10 su determinación de no competir por la reelección este año, convirtiéndose en el primer mandatario del peronismo que no buscará un segundo mandato estando en el poder.
El jefe de Gabinete dijo que "lo mejor que le puede pasara el Frente de Todos es un espacio abierto, amplio, plural, donde los que quieran competir lo puedan hacer".
La presidenta de la Cámara de Diputados apuntó contra los funcionarios que responden a Alberto Fernández, tras la renuncia de Aracre.
El jefe comunal Daniel Ríos y la destacada funcionaria Graciela Moreno se postulan como candidatos en Belén, acompañados por el diputado Alfredo Marchioli.
A través de un video en su cuenta de Twitter, el mandatario señaló: "El 10 de diciembre entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas".
Lo hará desde el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires y en presencia de varios dirigentes de la coalición.
El dictamen sostiene que permitirle una nueva postulación le abriría las puertas a un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.