
La Canasta Escolar tendrá precios fijos hasta el 31 de marzo
El acuerdo fue firmado con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).
Los gremios UDA y SUTECA firmaron el acuerdo en disconformidad. SADOP, ATECA y SIDCA aceptaron. De esta forma el inicio de las clases previsto para el miercoles 1 de marzo, está garantizado.
Educación 28/02/2023 Por Fabián JuarezEn la continuidad de las negociaciones paritarias, ayer tres de los cinco gremios docentes aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial en el marco de la última reunión con el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y el Ministerio de Educación.
La propuesta salarial del Gobierno provincial garantiza el salario mínimo según la paritaria docente nacional para el cargo de maestro de grado en 130.000 pesos. Además, un incremento al valor del punto índice vigente a febrero de este año equivalente al 40,00 %, distribuido en marzo una suba del 15 % y el valor de punto índice ascendería a $282,95; en mayo un 13 % a $314,93; y en junio otro incremento del 12% a $344,46. Asimismo, prevé una cláusula de revisión salarial para el mes de julio.
ATECA, SADOP y SIDCA fueron quienes aceptaron el ofrecimiento de un incremento al valor del punto índice vigente a febrero de este año equivalente al 40% que se distribuirá de la siguiente manera:
- En marzo una suba del 15 % y el valor de punto índice ascendería a $282,95.
- En mayo un 13 % a $314,93.
- En junio otro incremento del 12 % a $344,46.
El nuevo acuerdo salarial garantiza el salario mínimo según la paritaria docente nacional para el cargo de maestro de grado en $130.000 pesos.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó: “Garantizar el inicio de clases es prioridad para el gobierno, para que los alumnos no pierdan días de estudio y a partir del diálogo con los gremios llegamos a este acuerdo”.
El inicio del ciclo lectivo comenzará mañana en los diferentes niveles. En tanto que habrá continuidad para tratar temas pedagógicos.
El acuerdo fue firmado con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).
El Ministerio de Educación de la provincia, presentó la Agenda Educativa 2023/2024 para las instituciones educativas de gestión pública y privada, de período común y período especial de Catamarca.
Todas las provincias ya confirmaron sus fechas de comienzo del año lectivo. Solo queda que cuatro jurisdicciones decidan las fechas de las vacaciones de invierno.
Hoy la ministra de Educación, Andrea Centurión, recorrerá diferentes escuelas y participará de los actos. El acto oficial de inauguración de ciclo lectivo será el viernes en Capayán, con presencia del Gobernador.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmaron el incremento del programan que reciben 1,7 millones de estudiantes.
"Pasamos a un cuarto intermedio hasta el viernes para analizar y consultar al interior. Ahora esperamos una contrapropuesta para el viernes a las 19 horas”, detalló Alejandra Reales, Secretaria General de ATECA.
La Ley N°5416 establece que todos deben usar guardapolvo y detalla que debajo de este pueden llevar ropa para Educación Física. Educación Privada avaló la norma.
La institución cuenta con una matrícula de 220 alumnos y aún hay cupos disponibles para niños ingresantes a sala de 3 años para el turno mañana.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.