
Los mismos se realizaron en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del ingreso a la Ciudad de Fiambalá y a las localidades de Salado y Copacabana.
Tras soportar una temperatura de 15 grados bajo cero, los rescatistas, guiados por Ramón Reales, pudieron llegar a encontrar a los montañistas.
Locales 28 de febrero de 2023 Por Adrián QuirogaDos andinistas de nacionalidad brasileña fueron rescatados ayer por la tarde por un grupo de rescatistas compuesto por personal de la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios de Fiambalá y Gendarmería Nacional.
El alerta había sido emitido el domingo por un montañista, quien manifestó que su compañero, identificado como Ricardo Oliveiro, se había descompensado. La novedad fue informada a la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial que solicitó que se motorice un operativo de búsqueda por lo que convocó a los rescatistas.
“Salimos de Fiambalá el domingo 14 y llegamos a las 19 a la base del Ojos del Salado, pero como se encontraban un poco más arriba y por suerte pudimos llegar con los vehículos hasta el lugar, recién a horas 20:10 arribamos a ese sector donde se encontraban refugiados a 5.700 msnm, del lado noreste del volcán. Inmediatamente comenzamos a asistirlo con oxígeno y medicamentos dado que se encontraba en muy mal estado de salud, semiinconsciente y era necesario tratar de estabilizarlo de manera urgente en el lugar", manifestó un rescatista.
Tras soportar una temperatura de 15 grados bajo cero, los rescatistas, guiados por Ramón Reales, pudieron llegar a encontrar a los montañistas. Oliveiro quedó internado en el hospital Luis Agote y se le realizarán nuevos estudios.
Los mismos se realizaron en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del ingreso a la Ciudad de Fiambalá y a las localidades de Salado y Copacabana.
Además, denunciaron tratos injustos, hostigamiento y discriminación. Denuncian también que existe un llamativo vacío gremial por lo cual no reciben el amparo correspondiente.
La importancia del turismo religioso, sumado a la gran cantidad de actividades que se proponen desde la provincia, los municipios y el sector privado, hacen sumamente atractiva la visita a Catamarca.
Beneficiará a 24.340 habitantes de localidades como Salado, Copacabana, La Puntilla, Tinogasta ciudad, El Puesto y Fiambalá.
El Punto Digital l, fue el lugar donde se hizo la presentación del Libro “Con Identidad Tinogasteña”, un libro más que contribuye a la literatura de Tinogasta.
Las escuelas cuentan con tecnología ya provista por el Ministerio de Educación de la Nación, con conectividad y equipamiento.
En el caso del poblado de Las Papas, la creciente fue tan contundente que el agua alcanzo las calles de esa localidad, lo que pone en alerta a sus habitantes.
Para el abogado, González "no parece un juez, más bien un defensor desorientado y defiende la libertad del preso, con un razonamiento parcializado, es decir, que prevarica".
WhatsApp recibe regularmente actualizaciones que introducen nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.
La regrabación de “El amor después del amor”, bautizada “EADDA9223″ cuenta con nuevos arreglos e instrumentaciones, y las participaciones de Chico Buarque, Elvis Costello, Lali y Mon Laferte entre otros
"Será un espacio de difusión y disfrute de los productos catamarqueños", manifesto el gobernador de la provincia.
Con el arranque de junio, faltan 14 días para el cierre de alianzas y 24 para el cierre de listas. Los frentes deben fijar sus coaliciones y empeñarse en dirimir internas. Se vota gobernador en cinco provincias y sólo legisladores en otra.
La Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación difundió los números del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina de 2022. Qué hay detrás del escandaloso número de femicidios.