
El Sumo Pontífice remarcó que tiene la "voluntad" para concretar su regreso al país y deslizó que "después de una elección ciertamente que sí" podría concretarse la visita.
Las cifras de los sismos del 6 de febrero han arrojado balances estremecedores. Los epicentros de los terremotos se dieron en suelo turco, cerca de la frontera con Siria.
Mundo 27/02/2023Las autoridades de Turquía han cifrado en más de 44.400 los muertos por los terremotos registrados el 6 de febrero, que tuvieron su epicentro en la provincia de Kahramanmaras (sur), cerca de la frontera con Siria, donde han muerto más de 4.000 personas más, según los balances oficiales. Ya son más de 50.000 los muertos y se estima que habrá más.
El jefe de la Agencia para la Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD), Yunus Sezer, ha indicado que hasta el momento se han confirmado 44.374 fallecidos a causa de los terremotos, que han dejado además más de trece millones de damnificados en las diez provincias afectadas, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Asimismo, ha resaltado que los trabajos de búsqueda y rescate se han completado en alrededor de 21.000 edificios derrumbados a causa de los temblores, al tiempo que ha incidido en que las autoridades "están ahora totalmente centradas en la retirada de escombros". Sezer ha manifestado además que se han registrado alrededor de 9.900 réplicas desde el 6 de febrero, lo que ha afectado a estos trabajos.
Por otra parte, ha apuntado que más de 230.000 personas participan en estos trabajos de recuperación, antes de agregar que más de 1,5 millones de damnificados residen en estos momentos en tiendas de campaña y hostales en las zonas afectadas, mientras que otras 563.000 han sido evacuadas a otras regiones no sacudidas por los terremotos.
El total de muertes por los terremotos asciende a más de 50.000 con el balance de Siria, si bien el número de víctimas en el país árabe es mucho más difícil de calcular, especialmente en el noroeste, en manos de grupos rebeldes.
Pese a que las cifras aumentan cada día, el total de muertos en Siria supera los 5.900 -con más de 11.000 heridos-, según datos oficiales que no han sido actualizados desde el pasado 12 de febrero, pocos días después de los seísmos.
El Sumo Pontífice remarcó que tiene la "voluntad" para concretar su regreso al país y deslizó que "después de una elección ciertamente que sí" podría concretarse la visita.
Fue debatido durante 15 años y lo rubricaron un centenar de países. Apunta a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para finales de la década,
Los presidentes de Argentina y los Estados Unidos analizarán la agenda global, la marcha de las relaciones bilaterales y “asuntos de interés nacional mutuo” como el cambio climático y la tecnología.
Luego de que se detectara un "espectacular escape de líquido refrigerante" en la cápsula Soyuz MS-22, la agencia espacial rusa Roscosmos buscará traer a la Tierra a tres astronautas, dos rusos y un estadounidense.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
Se trata de Jannet Palavecino, empresaria y amante del turismo aventura. Era oriunda de Neuquén, madre de dos hijos y dueña, junto a su padre y hermano, de un reconocido hotel de la ciudad patagónica.
Pekín respondió a una particular conclusión de organismos de Estados Unidos, que afirman que "muy probablemente", el covid-19 se originó en un laboratorio chino.
El objetivo de la ONU es prevenir, detectar y tratar la desnutrición aguda infantil en los países más afectados: Afganistán, Burkina Faso, Chad, República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Kenia, Madagascar, Malí, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Yemen.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.