Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

Paritaria: La Intersindical docente rechazó la propuesta de la Provincia

"Pasamos a un cuarto intermedio hasta el viernes para analizar y consultar al interior. Ahora esperamos una contrapropuesta para el viernes a las 19 horas”, detalló Alejandra Reales, Secretaria General de ATECA.

Educación 23/02/2023 Por Fabián Juarez
Intersindical docente 2023

Una esperada reunión entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, el Ministerio de Educación y la Intersindical docente se concretó este miércoles, exactamente a una semana del inicio del ciclo lectivo 2023. La cita tuvo lugar en el Pabellón N° 3 y aunque está latente la polémica de la puesta en práctica de la Resolución n° 706, el tema que también generó expectativa es el aumento salarial, por cuanto y como sucede todos los años, de esta definición depende o no el inicio del nuevo año lectivo con normalidad.

“Esperamos con expectativas una propuesta salarial superadora a nivel nacional. Entendemos que el gobierno trabaja en consonancia con las decisiones nacionales, pero también entendemos que somos una provincia con decisiones políticas independientes y que eso llevaría que la propuesta provincial tenga alguna mejora salarial. Cuando se sienta CTERA a cerrar la paritaria aclara que las provincias tienen independencia según cada jurisdicción”, sostuvo la secretaria general de ATECA, Alejandra Reales en declaraciones a radio Ancasti de Catamarca.

Escuela 704Calendario escolar: solo seis provincias planean tener 190 días de clase

Nos ofrecieron el 17,5% en marzo, 8% en mayo y un 8% en julio, garantizar el salario mínimo de 130.000 pesos, que ese es el monto para el que recién se inicia en la tarea docente y eso marca una brecha en la carrera docente que tampoco estamos de acuerdo, no se respeta, por mucho tiempo se violentó nuestro estatuto y como institución queremos que se comience a respetar. Un docente que recién comienza cobraría los 130.000, pero eso provoca un desequilibrio con el que tiene antigüedad, cuando uno comienza tiene que ser desde lo mínimo y seguir avanzando y no al revés, son temas de discusión todos los años, sumado a que nos convocan sobre la fecha de inicio del ciclo lectivo, con muy poco margen para plantear a las bases y para negociar, por eso pasamos a un cuarto intermedio hasta el viernes para analizar y consultar al interior. Ahora esperamos una contrapropuesta para el viernes a las 19 horas”, detalló.

Intersindical docente 2023

Por último, Reales se refirió a la situación edilicia de los establecimientos escolares: “Se lo dije a la ministra de Educación, no se puede iniciar la actividad en las escuelas habiendo comenzado a trabajar en la última semana de enero. Los docentes ingresaron a tomar los recuperatorios y andan caminando por los escombros, y en otros casos no hay ni siquiera agua. Ellos se excusan con que es una responsabilidad de Infraestructura Escolar, pero debería articular esas acciones porque es el docente y el alumnado el que se expone a esas condiciones”.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email