Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

Descubre cómo cambiar el color de WhatsApp con este software gratuito

Este software, denominado "Blue Words", es gratuito y no requiere permisos especiales para su instalación. Una vez instalado, se debe seleccionar como teclado oficial del celular para poder usarlo y colorear el texto según la preferencia del usuario.

Voces Tech 21/02/2023 Por Kenstor
Whatsapp

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ofrece una amplia variedad de funciones para personalizar la experiencia de usuario. Ahora es posible cambiar de color de las letras con la incorporación de un nuevo software gratuito.

Este software, denominado "Blue Words", es gratuito y no requiere permisos especiales para su instalación. Una vez instalado, se debe seleccionar como teclado oficial del celular para poder usarlo y colorear el texto según la preferencia del usuario.

Si el teclado azul no aparece al costado del teclado tradicional, se debe seleccionar la opción "blue fonts". Además, el teclado también puede ser utilizado en Instagram e incluso en Messenger, el chat de Facebook.

Es importante destacar que, debido a que la app fue creada en el extranjero, no se puede utilizar la letra "Ñ" del teclado en países de habla hispana.

Si bien esta función solo está disponible en WhatsApp Plus, una versión no oficial de la app original, muchos usuarios eligen instalarla debido a sus "ventajas".

Para cambiar el color de WhatsApp, primero se debe descargar la versión modificada y, a continuación, ingresar a "Ajustes" dentro de la aplicación. Luego, se debe seleccionar "Configuración de WhatsApp Plus" y pulsar la pestaña "Tema DIY". Allí, se mostrará una paleta completa de colores para elegir. Una vez finalizado, el usuario debe guardar el tema configurado y listo, WhatsApp Plus habrá cambiado de color.

Te puede interesar

celulares

Cambio obligatorio para todas las líneas de celulares

Kenstor
Voces Tech 23/03/2023

Entra en vigencia la validación de identidad a través de datos biométricos. El ENACOM busca mejorar las medidas de seguridad para el alta de los usuarios e incorporar mecanismos para el caso de modificaciones en las condiciones comerciales o técnicas de las líneas de telefonía móvil.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email