
Habló la madre del detenido por el crimen del colectivero: “Mi hijo es inocente”
“Es más fácil agarrar a cualquiera, llevárselo y ya está”, dijo Adriana con signos de indignación. La Policía sigue buscando a dos delincuentes.
El ajuste forma parte del acuerdo que el Gobierno cerró con las empresas del sector.
País 16 de febrero de 2023 Por Gerardo ChorenLa petrolera YPF aplicó desde este jueves un aumento del 4% en el precio de sus combustibles, tal como lo hicieron otras empresas del sector.
La empresa señaló que este ajuste "contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación y el aumento de precios de los
biocombustibles".
De este modo, los precios promedio en las estaciones de servicio YPF de la Ciudad de Buenos Aires son desde ahora los siguientes: nafta súper, $163,10; nafta Infinia, $205,30; Diesel- 500, $175,10 e Infinia Diesel, $245,44.
Otra petrolera, Shell, aumentó en un porcentaje similar desde el miércoles, con las mismas justificaciones que esgrimió la empresa controlada por el Estado Nacional.
Los incrementos están contemplados en el acuerdo que las petroleras sellaron con el Gobierno nacional en noviembre último, cuando se estableció un tope a las subas de los precios de las naftas por cuatro meses.
Así, en diciembre y en enero se concretaron ajustes del 4% en los surtidores de las distintas marcas; ahora en febrero se está aplicando un aumento similar y en marzo vendrá el último acordado, pero será un poco menor, del 3,8%.
Al momento de presentar el acuerdo, el ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que la iniciativa "cuenta con la particularidad de la participación de los trabajadores de
estaciones de servicio, que se comprometieron a articular con la secretaria de Comercio para garantizar el control y el cumplimiento del programa".
La incorporación de las principales empresas de hidrocarburos al esquema de "Precios Justos" busca controlar los aumentos en el sector de los combustibles.
“Es más fácil agarrar a cualquiera, llevárselo y ya está”, dijo Adriana con signos de indignación. La Policía sigue buscando a dos delincuentes.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y plantea cambios en el cuadro tarifario del sistema eléctrico. También implicará la quita de subsidios para quienes consuman más.
El directorio de la autoridad monetaria se reunió y adoptó esa drástica medida, que puede impactar sobre la actividad económica.
El ministro de Economía estará acompañado de una gran comitiva. Tendrá actividades y reuniones de trabajo en Shanghái y Beijing.
Esteban Lindor Alvarado iba a fugarse este viernes de la penitenciaría de Ezeiza en un helicóptero, pero su maniobra trascendió y fue desbaratada. Una serie de chats revelan los movimientos que tenía en mente este capo narco rosarino.
La decisión se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.
En un escenario de inflación en alza, el INDEC difundió datos claves.
El ministro de Seguridad bonaerense aseguró que lo que ocurrió fue “una emboscada” porque los agresores eran “gente que venía a provocar”.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.