Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

Norte de Fiambalá: Docentes denuncian que trabajan sin agua potable y sin baños

Las escuelas de La Herradura no tienen el vital elemento luego de la crecida e inundación de hace dos semanas. Los baños, directamente no pueden usarse.

Locales 16/02/2023
Escuela - Mesada de Zarate

Hace poco más de diez días, se conoció el caso de las escuelas del norte de Fiambalá, donde las condiciones edilicias fueron calificadas de críticas, además de marcar que ellos consideran que hay precariedad laboral y lo más preocupante a nivel sanitario, es que no se cuenta con agua potable para el consumo. El paso de los días y a pesar de la viralización de este caso, esto no generó respuesta por parte de las autoridades de la cartera educativa y aún menos de parte de los gremios del sector. 

Pueblos como Punta del Agua, Chuquisaca, La Mesada, La Ciénaga y Antinaco, según informaron las últimas e
intensas lluvias y grandes crecidas generaron varios inconvenientes, entre ellos la falta de agua potable, la que persiste hasta la fecha. Sin esto que es fundamental en cualquier casa y aún más, en una institución escolar, es que se han iniciado las labores de los docentes en la zona, a pesar del reclamo.

El agua para el consumo de la que disponen los docentes de las escuelas no tiene “ningún tratado de potabilización o filtrado”, según denunciaron, lo que hace que sea peligrosa para su salud. El punto es que en muchas de esos establecimientos, ni siquiera existe ni una gota de ese líquido vital aunque no potable. Es por eso que los docentes, que nuevamente se excusan de dar sus nombres por temor a represalias, denuncian que fueron obligados a permanecer en los establecimientos bajo estas condiciones.

Durante esta semana que debieron presentase a trabajar, porque la agenda escolar establece este periodo de apoyo escolar para los alumnos, indicaron que el agua para el desayuno de los niños debió ser provista por ellos mismos o comprada con dinero de su bolsillo, en la mayoría de los casos. 

Lo más grave, tal como lo señalaron, se da a la hora del uso de los baños. “Ningún docente ni estudiante puede ir al baño porque no hay agua”, revelaron. Estos, a su vez se encuentran en condiciones muy precarias.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email