
En limpio: quiénes son los precandidatos de Juntos por el Cambio para presidente
Con el anuncio de Rodríguez Larreta, la tensión volvió a aumentar en JxC.
Tras una serie de cortocircuitos entre ambos, el Presidente y el ministro del Interior "hablaron francamente" y quedaron "conformes".
Política 13/02/2023 Por Daniel RamosEl presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, se reunieron en la Quinta de Olivos para limar asperezas luego de una serie de cortocircuitos entre ambos.
El encuentro se llevó a cabo el pasado sábado por la mañana y había sido pautado con anterioridad. Las fuentes consultadas por esta agencia indicaron que se trató de una reunión "positiva", en la que el mandatario y el funcionario camporista aprovecharon para "hablar francamente".
"Los dos quedaron conformes", afirmaron allegados al Presidente. Y añadieron: "Acordaron trabajar para seguir potenciando la gestión, con eje en resolver los problemas de la gente".
Las diferencias entre el jefe de Estado y el referente de La Cámpora habían empezado a profundizarse en 2021, cuando el ministro había encabezado la catarata de presentaciones de renuncias de funcionarios alineados con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones primarias de aquel año.
A comienzos de este año, la relación pareció terminar de romperse debido a un off the record difundido desde el entorno de De Pedro, en el que acusaban a Alberto Fernández de "no tener códigos" por no haberlo sumado a un encuentro realizado con organismos de derechos humanos en el marco de la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva.
"Desde hace días se inició un revuelo mediático sobre una situación interna del gobierno. No es mi intención seguir abonando a esa polémica. Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017 y a fortalecer el frente que construimos en 2019. Y mi compromiso es cuidarlo y ampliarlo todos los días", había publicado dicho Wado De Pedro en redes sociales tras la polémica que se generó.
Con este encuentro, el Presidente aspira a que el jueves que viene la Mesa Política del Frente de Todos pueda tener su primera reunión en un marco de relativa tranquilidad.
Con el anuncio de Rodríguez Larreta, la tensión volvió a aumentar en JxC.
"Hay casi 50 mil productos que del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual y 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo", aseguró durante el anuncio el ministro Massa en el CCK.
El oficialismo empieza a sentir los coletazos de su ruptura. La vicepresidenta Cristina Kirchner no estuvo presente.
El gobernador de Santa Fe salió al cruce del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien lo había mandado a solucionar los problemas del narcotráfico con la policía provincial.
Mediante un video grabado, el jefe de Gobierno porteño anunció que competirá en las elecciones presidenciales y llamó a “terminar con el odio".
No reemplazará al peso y el real y apuntará a mejorar el comercio bilateral, aclararon los ministros del área económica de Argentina y Brasil.
El diputado nacional por La Libertad Avanza y precandidato presidencial arremetió en duros términos contra el presidente, a quien trató de "inútil" por cuestionar de qué vive.
El mandatario cordobés y el ex gobernador salteño confirmaron la alianza e intentarán sumar a otros referentes para conformar una tercera vía. Aclararon que no se sumarán al Frente de Todos.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.