
Inicio de clases 2023 y vacaciones de invierno, provincia por provincia
Todas las provincias ya confirmaron sus fechas de comienzo del año lectivo. Solo queda que cuatro jurisdicciones decidan las fechas de las vacaciones de invierno.
La Ley N°5416 establece que todos deben usar guardapolvo y detalla que debajo de este pueden llevar ropa para Educación Física. Educación Privada avaló la norma.
Educación 13/02/2023Luego de dar a conocer el precio de los uniformes escolares y cuánto se debe invertir este año para enviar a los chicos a la escuela, ante la falta de regulación y/o control de los mismos, desde la dirección de Educación de Gestión Privada informaron a este medio que sigue vigente la Ley N° 5416, conocida como “la ley de los guardapolvos blancos”, que establece el uso obligatorio de guardapolvo blanco para docentes y alumnos del Nivel Primario en los establecimientos educativos de Gestión Pública y Privada. Ante esto, aclararon que los padres solo tienen la obligación de enviar a sus hijos de guardapolvo, no de uniforme debajo del mismo. La exigencia del uniforme es hasta el momento solo para los Colegios Privados del nivel secundario, no del nivel primario y tampoco lo es para las escuelas públicas del nivel secundario, donde no pueden exigir uniforme pero sí una manera correcta de vestir, como ser una chomba blanca y un pantalón azul.
“El uniforme del nivel secundario lo tienen implementado los Colegios Privados desde el tiempo de su creación y los padres aceptan las normas. Lo que sí está ocurriendo es que pensando en una perspectiva de género, los uniformes son sin distinción de varón o mujer, es decir, cada vez son más los colegios que permiten que los alumnos y alumnas vistan como mejor se sientan.
En el caso de los Colegios Privados del nivel primario, no pueden exigir uniformes debajo del guardapolvo pero sí el guardapolvo porque es una Ley, la situación económica de los padres es complicada, en muchos colegios no les exigen de manera inmediata el uniforme debajo, pero sí que cuando puedan cumplan con los colores o ciertas pautas establecidas en las instituciones privadas, pero lo concreto es que solo se debe exigir el guadapolvo”, explicó Pablo Figueroa, director de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa.
A su vez, se conoció que en el nivel secundario de las escuelas publicas, los jóvenes pueden ir con uniformes o no, es decir que aquellos jóvenes que no tengan la camisa con logo no significa que no podrán ingresar, mientras lo hagan con ropa acorde como una remera blanca y un pantalón, pueden concurrir con total normalidad a la escuela.
El Ancasti
Todas las provincias ya confirmaron sus fechas de comienzo del año lectivo. Solo queda que cuatro jurisdicciones decidan las fechas de las vacaciones de invierno.
El acuerdo fue firmado con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).
En el resto del país, el inicio será entre el martes y el jueves próximo. Está previsto que el fin del año escolar sea entre el 14 y el 26 de diciembre.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmaron el incremento del programan que reciben 1,7 millones de estudiantes.
Desde el Ministerio recomendaron enviar a los chicos con agua para que estén hidratados en los establecimientos, además del uso de ropa fresca y de colores claros hasta que desciendan las temperaturas.
Tiene como objetivo central fortalecer la inclusión laboral ya que el 60,7% de todo el padrón de titulares del Potenciar Trabajo no tienen la educación obligatoria terminada.
La Agenda Escolar 2023/2024, para las instituciones educativas de gestión pública y privada, de período común y período especial de la provincia de Catamarca comenzara en marzo.
Los gremios UDA y SUTECA firmaron el acuerdo en disconformidad. SADOP, ATECA y SIDCA aceptaron. De esta forma el inicio de las clases previsto para el miercoles 1 de marzo, está garantizado.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.