
Berni sobre Alberto Fernández: "Lejos de mejorar la situación, la empeoró"
El ministro de Seguridad bonaerense consideró que la vicepresidenta Cristina Kirchner "es la persona, electoralmente, más potente en el país".
Con 16 firmas sobre un total de 31 en la comisión de Juicio Político, el Frente de Todos se anota un logro y el jueves que viene comenzará la etapa de la producción de la prueba, que incluirá la citación a testigos y de los propios acusados.
Política 09 de febrero de 2023 Por Daniel RamosEl Frente de Todos consiguió aprobar en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
El Frente de Todos sumó 16 votos; en tanto que Juntos por el Cambio y el interbloque Federal reunieron 15 diputados que plantearon la inadmisibilidad.
En la próxima reunión informativa, de todos modos, no está prevista la presencia de testigos sino que se pasará en limpio la metodología y el cronograma de trabajo.
Juntos por el Cambio presentó una resolución propia de "el rechazo in limine" a la declaración de admisibilidad de los pedidos de juicio político a la Corte, aunque allí mencionaron únicamente a 12 de los 14 expedientes.
No casualmente dejaron afuera los pedidos de juicio político que la Coalición Cívica impulsa desde el 2017 contra Ricardo Lorenzetti por el manejo discrecional de recursos extrapresupuestarios y concentración de poder cuando era presidente de la Corte Suprema.
A los representantes de la Coalición Cívica se los vio durante todo el debate defendiendo una posición incómoda, despegándose del oficialismo e intentando que no se note demasiado las diferencias de criterio con el resto del interbloque opositor, que no apoyan ninguno de los 14 pedidos de juicio político a los magistrados.
El ministro de Seguridad bonaerense consideró que la vicepresidenta Cristina Kirchner "es la persona, electoralmente, más potente en el país".
Pese al rechazo de la oposición, el máximo tribunal decidió por mayoría levantar la cautelar que prohibió los comicios previstos para el domingo pasado.
El gobernador de Córdoba ratificó sus intenciones de competir por el Sillón de Rivadavia y afirmó que aspira a representar "al que trabajar, al Interior productivo".
Había sectores internos que pedían que el plenario pase para después de la Convención nacional.
Tanto Juntos por el Cambio como el Frente de Izquierda cruzaron al Presidente, quien confirmó que no se presentará como candidato.
Se trata de un candidato a jefe comunal de Tafí Viejo, que impulsa un plan para que todos los ciudadanos puedan tener un "baño digno".
La mesa directiva del partido centenario insistió en la necesidad de un programa "económico serio", entre palos para Milei en medio del coqueteo del libertario con el ala dura de Juntos por el Cambio. Manes, el gran ausente.
El diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza confirmó quien lo acompañará en la fórmula.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.