Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

Turquía: La imagen de "un padre sosteniendo la mano de su hija muerta"

El hombre guarda su mano derecha en el bolsillo para protegerla de las temperaturas bajo cero que estos días se ensañan con aquellos que lo han perdido todo.

Mundo 09/02/2023
Terremoto en Turquia

De primeras, parece otra imagen más de las miles que estos días recogen el desamparo de los sobrevivientes de los terremotos en Turquía y Siria.

Es de un hombre abrigado con una llamativa chaqueta naranja y con la mirada perdida. Está acuclillado en las ruinas de un edificio, entre los restos de lo que hasta poco antes eran hogares llenos de vida, reducidos ahora a escombros.

El hombre guarda su mano derecha en el bolsillo para protegerla de las temperaturas bajo cero que estos días se ensañan con aquellos que lo han perdido todo.

Su mano izquierda se alarga para agarrar la de una joven, que asoma entre las ruinas.

Según el fotógrafo de la agencia AFP que tomó la foto, se trata de Mesut Hancer, quien "sostiene la mano de su hija Irmak, de 15 años, quien murió en el terremoto en Kahramanmaras", en Turquía.

Irmak yace inerte en las misma cama en la que dormía, que ha quedado aprisionado entre dos bloques de hormigón y hierros retorcidos.

Desconsolado, sin capacidad de articular palabra, Mesut Hancer se resiste a soltar la mano de su hija.

BBC Mundo intentó contactar sin éxito al fotógrafo que tomó estas imágenes para corroborar la historia.

Lo cierto es que estas fotografías recogen como pocas la desolación en la que quedan inmersos los sobrevivientes de las catástrofes.

Más de 11.000 personas han fallecido hasta ahora en Turquía y Siria en los terremotos más devastadores de las últimas décadas.

BBC Mundo

Te puede interesar

desnutricion

Más de 30 millones de niños sufren desnutrición aguda en el mundo

Mundo 12/01/2023

El objetivo de la ONU es prevenir, detectar y tratar la desnutrición aguda infantil en los países más afectados: Afganistán, Burkina Faso, Chad, República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Kenia, Madagascar, Malí, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Yemen.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email