
La Campaña tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
Científicos argentinos fueron muy importantes para realizar el primer trasplante de la historia de intestino que provenía de un donante con muerte cardíaca.
Salud 06/02/2023Estudios preclínicos de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) fueron "imprescindibles" para que un equipo de cirugía pediátrica del Hospital Universitario La Paz, en la ciudad española de Madrid, realizara en Emma, una bebé de trece meses, el primer trasplante de intestino "en asistolia", es decir, proveniente de un donante con muerte cardíaca, informaron hoy desde el organismo científico argentino.
Se trata de un "hito en la historia de la medicina" y la niña "evoluciona bien", aseguraron desde el Conicet.
"Históricamente, los donantes para trasplante intestinal son personas a las que se les declaró la muerte encefálica pero, al seguir su corazón latiendo, los órganos siguen recibiendo irrigación sanguínea. Lo novedoso del caso de Emma es que es la primera vez que este órgano sólido provino de un donante en asistolia, es decir, con muerte cardíaca", explicó Pablo Stringa, médico veterinario e investigador del Conicet en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP, Conicet-UNLP) y el Laboratorio de Trasplante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El papel de Stringa en la realización del primer trasplante de intestino en asistolia a nivel mundial fue "crucial", según el cirujano pediátrico español Francisco Hernández Oliveros, que firmó el artículo científico-médico sobre el caso de Emma junto él y a Ane Andrés Moreno, del servicio de cirugía pediátrica del Hospital Universitario La Paz.
"Necesitábamos un gran nivel de evidencia científica preclínica antes de dar el paso a la clínica. Los trabajos de Stringa y sus colegas, llevados a cabo exclusivamente en La Plata, y su colaboración en los estudios realizados en IdiPAZ, en Madrid, nos proporcionaron esta evidencia", completó el cirujano.
La Campaña tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
El Ministerio de Salud de la Nación instó a las provincias a extremar sus medidas de prevención y detección de casos para reforzar la vigilancia. Hasta el momento se han reportado al menos 28 pacientes con alguna de estas infecciones.
“Tenemos nodos de vacunación COVID, para todas las personas que les falte el refuerzo, estamos ahora vacunan a los docentes, para que estén protegidos”, dijeron desde el ministerio de Salud.
Enfermeros y médicos, director médico, instrumentador quirúrgico, codificador quirúrgico y bioquímico son los puestos de trabajo del área de salud "más difíciles de cubrir" en la Argentina, según un relevamiento realizado por una consultora privada.
Los test rápidos se realizarán de manera gratuita, segura y confidencial, con el objetivo de concientizar sobre su importancia para obtener un diagnóstico temprano.
La campaña contra la gripe se fusionará con la del coronavirus. El 23 de febrero habrá una reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones para definir ese tema.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
La resolución ya ni siquiera rige para personas con enfermedades crónicas.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.