
“Por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje”, informaron desde la Dirección General de Aduanas.
Las zonas abarcadas por este fenómeno son: zona de Andalgalá, Belén, Pomán, Santa María y zona de Tinogasta.
Info General 03/02/2023El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la zona afectada este jueves por las lluvias, que derivó el inundaciones y hasta el colapso de un puente en Santa María, está bajo Alerta Amarilla por más tormentas.
El área será afectada por lluvias de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas con intensas ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
En zonas de alta montaña, las precipitaciones podrían ser en forma de nieve.
Las zonas abarcadas por este fenómeno son: zona de monte de Andalgalá, zona de monte de Belén, zona de monte de Pomán , zona de monte de Santa María y zona de monte de Tinogasta.
En nuestra ciudad la fuerte tormenta del jueves por la madrugada provoco el desborde de canales que provocaron que la ciudad quede inundada por lo que algunos vecinos pedían por desagües, los comerciantes se mostraron molestos ante la falta de obras, mientras que otros vecinos se vieron también afectados porque el agua ingresó a las viviendas en pleno centro. “Las calles parecían lagunas” dijeron muy afligidos.
“Se solicita a la población en general evitar la circulación, especialmente en vehículo, por zona céntrica y aledañas, debido a las intensas lluvias y desbordes que afectan diversos sectores de la ciudad. Personal de las distintas áreas del municipio se encuentra aún trabajando en varios sectores de la ciudad, que se vieron afectados por la lluvia acaecida en toda la jurisdicción”, publicó la comuna de Tinogasta en su página oficial para prevenir a los vecinos.
Además, los habitantes de la localidad de Banda de Lucero quedaron aislados por la crecida del río Abaucán y hasta ayer permanecían sin comunicación.
Ante la crecida del río Abaucán, personal de Defensa Civil y de Bomberos desplegaron un importante operativo para rescatar una camioneta que quedó varada en Tinogasta, aparentemente en su intento de cruzarlo. Afortunadamente solo se registraron daños materiales.
“Por su cantidad y variedad se presume que estaban siendo importados con fines comerciales, lo cual inhabilita su ingreso por la vía del equipaje”, informaron desde la Dirección General de Aduanas.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.
Muchos ya comienzan a preguntarse por los detalles del programa de beneficios para viajar dentro del país.
El 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio tras ser proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional. Se eligió esta fecha para conmemorar la creación de la Radio de Naciones Unidas, en 1946.
Según la última encuesta de percepciones con respecto al futuro que elabora mensualmente la consultora Ipsos en 29 países, Argentina es el tercero más pesimista, pues el 86% de los encuestados considera que se avanza en la dirección equivocada, cifra solo superada por Perú (90%) y Sudáfrica (88%).
Científicos argentinos dieron con los restos fósiles de un ave que vivió hace unos 70 millones de años y habría convivido con los últimos dinosaurios.
El beneficio está vigente desde hace tres años y ya fue prorrogado en nueve oportunidades.
La medida alcanza a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. La opción de reducción de anticipos podrá ser ejercida entre el 10 de enero y el 31 de marzo de 2023.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.