
Alerta amarilla por tormentas con granizo y vientos fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta amarilla por tormentas y fuertes ráfagas de viento que afectarán a algunas provincias de Argentina.
El proyecto demandó 11 días, varios de ellos con campamentos entre los 5.000 y 5.700 msnm.
Info General 31/01/2023Un grupo integrado por seis montañistas tucumanos hizo cumbre en los volcanes del Paso de San Francisco, durante una expedición dividida en dos etapas. El 15 de enero desde Fundación Cumbres Andinas se organizó una expedición con dos fases, en la primera el objetivo fue ascender al Volcán Bertrand (5.275 metros sobre el nivel del mar) y luego el Volcán Incahuasi (6.638 msnm).
Estos volcanes están ubicados en el Paso de San Francisco. La expedición al Bertrand estuvo integrada por Ana Cristina Sanz, Carla Carrizo, Delfina Dhers, Marcelo Soria y los hermanos Hernán Parajón y Adrián Parajón.
"Estuvimos cinco días para aclimatar en la zona de las Grutas a 4.000 msnm en el Paso de San Francisco -explicó Hernán Parajón-, a las 6 en punto con éxtasis y mucha ansiedad Ana, Carla y Delfina dieron el primer paso que tras cinco horas de caminar las llevaría por primera vez a alcanzar 5.300 metros de altura -detalló-, con la respiración agitada, profunda y llegando a la cumbre el cansancio parece terminar, un abrazo entre todos parece fundir los anhelos, las alegrías y el sueño de haber superado no a esta montaña, sino a nuestros propios límites y miedos", agregó.
Luego, en la segunda etapa para el ascenso al Volcán Incahuasi el equipo quedó conformado por Marcelo, Adrián y Hernán. Incahuasi que en lengua quechua significa Casa del Inca (fuente Cerro Incahuasi - Andeshandbook) fue un lugar de adoración sagrado a las deidades del culto incaico.
Este proyecto demandó 11 días, varios de ellos con campamentos entre los 5.000 y 5.700 msnm. "El tiempo parece una lenta película -resaltó Hernán Parajón-, y es necesario un ejercicio de la paciencia con el único objetivo de adaptar el organismo para lo que vendrá. El día del ataque a cumbre con sensación térmica de 20 grados bajo cero, a la 4.30 de la madrugada llegó el momento de iniciar lo que sería una jornada de larga caminata (11 horas en total -recordó-), tenaíamos preparados los desayunos, todo el equipo listo para enfrentar el viento que soplaba fuerte y con bajas temperaturas nos lanzamos a la travesía por un terreno difícil que matizaba roca volcánica, nieve y planchas de hielo, paso a paso, tras siete horas de sortear las dificultades que impone esta majestuosa montaña".
Los tres andinistas llegaron a la cumbre, donde el paisaje deja sin palabras por tanta belleza. "Este lugar permite en alguna medida comprender, por qué los Incas la eligieron para adorar a sus dioses -dijo-. El abrazo y la emoción imposible de retener daban magnitud de lo que para cada uno representaba ese lugar. No era posible estar demasiado tiempo allí, volver al campamento era la única opción. Una vez a resguardo, repasar y comentar cada tramo transitado, alimento caliente, descanso para después volver a casa".
La Gaceta
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta amarilla por tormentas y fuertes ráfagas de viento que afectarán a algunas provincias de Argentina.
Para hacer un viaje corto o simplemente para descansar de la rutina: empieza la cuenta regresiva.
La medida alcanza a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. La opción de reducción de anticipos podrá ser ejercida entre el 10 de enero y el 31 de marzo de 2023.
El 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio tras ser proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional. Se eligió esta fecha para conmemorar la creación de la Radio de Naciones Unidas, en 1946.
Inamovibles, trasladables y turísticos: cuándo serán los días festivos que decretó el gobierno.
Muchos ya comienzan a preguntarse por los detalles del programa de beneficios para viajar dentro del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por fuertes tormentas que afectarán a algunas provincias de Argentina.
Argentina crecerá en 2023, pero se verá afectado por un problema difícil de resolver para el Banco Mundial.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
El presidente brindó una entrevista al regresar de los Estados Unidos y afirmó que su prioridad "no pasa por ser reelecto", si no por evitar que regrese Juntos por el Cambio al Gobierno.