
Los trabajadores verán acreditado el pago en su cuenta bancaria o podrán recibirlo por cajero automático
El impacto económico fue de 1.022 millones de pesos, contemplando un gasto diario promedio de $10.217 pesos. Tinogasta tuvo un 70% de ocupación hotelera.
Provinciales 30 de enero de 2023Enero llega a su fin y la segunda quincena del mes cierra con números altamente positivos en materia turística para Catamarca, según la cartera de Turismo de la provincia. Ya había pasado lo mismo con la primera quincena y según la evaluación de este organismo, el promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue en esta quincena del 68%, con seis localidades que trabajaron con ocupación plena (100%) y otras cinco que superaron el 90%.
“En un mes que representa la temporada alta de festivales y el clima ideal para disfrutar de los entornos naturales de ríos y montañas que ofrece Catamarca, muchos turistas eligieron el destino”, refieren desde el ministerio que dirige Roberto Brunello. En este sentido la Dirección de Calidad Turística, dependiente de la Secretaría de Gestión Turística Provincial, relevó 100.002 pernoctes en la segunda mitad del mes, con un promedio de 3 noches por turista.
El impacto económico que dejó el movimiento turístico en la segunda quincena de enero de 2023 fue de 1.022 millones de pesos, contemplando un gasto diario promedio de $10.217 pesos que se distribuye a lo largo de toda la cadena de valor del sector.
“El arranque de la temporada estival -que se espera continúe en febrero- permite observar que se amplió el abanico de destinos que los turistas eligen durante el verano catamarqueño, permitiendo así un buen hándicap provincial, a partir de una muy buena performance del Valle Central. El 68% de ocupación hotelera promedio se desagrega en localidades que estuvieron colmadas o con gran porcentaje de ocupación”, apuntaron.
Aconquija, Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, La Puerta, Las Juntas y Paclín tuvieron 100% ocupados sus alojamientos; mientras otros municipios alcanzaron niveles récord: El Alto (98%), Pomán (98%), Fiambalá (95%), Santa Rosa (94%). Fray Mamerto Esquiú tuvo un 75% de OH y Tinogasta un 70%.
“De a poco y paso a paso vamos logrando nuestros objetivos, poniendo a Catamarca en valor y en la consideración de los turistas durante la temporada de verano”, señaló Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.
Los trabajadores verán acreditado el pago en su cuenta bancaria o podrán recibirlo por cajero automático
Plantearon que se derogue el artículo 4 de la Carta Magna catamarqueña. A la vez, remarcaron la estrecha relación histórica entre la Iglesia Católica y el Estado.
El valor solicitado por la entidad médica era del 40% pero se obtuvo solo el 20%, suma que viene a mitigar el impacto inflacionario en las prestaciones.
Los líderes provinciales acordaron un receso hasta la próxima semana, cuando recibirán la respuesta de Cammesa en cuanto a los términos del convenio a firmar, incluyendo el monto de la energía.
El gobernador electo, Raúl Jalil, va iniciar su segundo mandato junto a su compañero de fórmula, Rubén Dusso.
Los trabajadores provinciales percibirán el extra el martes de la semana que viene y el siguiente martes, es decir el 26 de septiembre.
El pago corresponde a lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil para el mes de noviembre.
Conocé el cronograma de pagos
La marca de indumentaria que viste a los argentinos, Adidas, decidió retocar algunos detalles para el próximo año.
En su gestión con Fernández se ha caracterizado por un fuerte enfoque en el desarrollo sostenible, integrando economía, cultura y medio ambiente.
El gobernador electo, Raúl Jalil, va iniciar su segundo mandato junto a su compañero de fórmula, Rubén Dusso.
Eduardo Andrada asumió en el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte que había dejado vacante Raúl Chico hace meses
El presidente saliente modificó un decreto de 2019 con el objetivo de que el Estado cubra su custodia cuando se vaya a España, donde planea vivir.