
La Diaphorina Citri es el vector de la enfermedad de HLB, que mata a las plantas y es incurable.
El impacto económico fue de 1.022 millones de pesos, contemplando un gasto diario promedio de $10.217 pesos. Tinogasta tuvo un 70% de ocupación hotelera.
Provinciales 30/01/2023Enero llega a su fin y la segunda quincena del mes cierra con números altamente positivos en materia turística para Catamarca, según la cartera de Turismo de la provincia. Ya había pasado lo mismo con la primera quincena y según la evaluación de este organismo, el promedio de ocupación hotelera en toda la provincia fue en esta quincena del 68%, con seis localidades que trabajaron con ocupación plena (100%) y otras cinco que superaron el 90%.
“En un mes que representa la temporada alta de festivales y el clima ideal para disfrutar de los entornos naturales de ríos y montañas que ofrece Catamarca, muchos turistas eligieron el destino”, refieren desde el ministerio que dirige Roberto Brunello. En este sentido la Dirección de Calidad Turística, dependiente de la Secretaría de Gestión Turística Provincial, relevó 100.002 pernoctes en la segunda mitad del mes, con un promedio de 3 noches por turista.
El impacto económico que dejó el movimiento turístico en la segunda quincena de enero de 2023 fue de 1.022 millones de pesos, contemplando un gasto diario promedio de $10.217 pesos que se distribuye a lo largo de toda la cadena de valor del sector.
“El arranque de la temporada estival -que se espera continúe en febrero- permite observar que se amplió el abanico de destinos que los turistas eligen durante el verano catamarqueño, permitiendo así un buen hándicap provincial, a partir de una muy buena performance del Valle Central. El 68% de ocupación hotelera promedio se desagrega en localidades que estuvieron colmadas o con gran porcentaje de ocupación”, apuntaron.
Aconquija, Antofagasta de la Sierra, El Rodeo, La Puerta, Las Juntas y Paclín tuvieron 100% ocupados sus alojamientos; mientras otros municipios alcanzaron niveles récord: El Alto (98%), Pomán (98%), Fiambalá (95%), Santa Rosa (94%). Fray Mamerto Esquiú tuvo un 75% de OH y Tinogasta un 70%.
“De a poco y paso a paso vamos logrando nuestros objetivos, poniendo a Catamarca en valor y en la consideración de los turistas durante la temporada de verano”, señaló Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca.
La Diaphorina Citri es el vector de la enfermedad de HLB, que mata a las plantas y es incurable.
Los trabajadores de la Administración Pública Provincial percibirán un incremento del 10% en la liquidación de haberes del mes de enero. El mismo surge de la actualización bimestral por inflación, acordada en marzo de 2022.
El ascenso del personal policial se enmarca en la política de jerarquización del trabajo de las fuerzas que promueve el Gobierno provincial.
Se solicitará solamente lo explicitado en la Libreta Sanitaria para cada nivel escolar, aclarando además, que el médico pediatra o médico de familia o general, es quien debe llenar la Libreta Sanitaria.
Con este hecho, son cuatro las víctimas fatales, todos motociclistas, que se registraron en el comienzo de este año en la Provincia.
Esto mientras se confirman más casos en la región y provincias limítrofes. Los casos corresponden a gallinas y pavos de traspatio. Por ahora no se han detectado brotes en el sector productivo o granjas avícolas.
La joven catamarqueña de 18 años que era intensamente buscada desde hace poco más de una semana, finalmente fue encontrada en la vecina provincia de Jujuy.
Las vacunas que corresponden al laboratorio Pfizer, se suman al plan estratégico de inmunización promovido por Nación. El comienzo de la campaña nivel local aún no tiene plazo. La nueva vacuna es parte del plan de refuerzo, que en nuestra provincia sigue con porcentajes bajos.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.