
Gerardo Morales lanza su precandidatura y suma un nuevo nombre a la interna de JxC
Lo hará desde el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires y en presencia de varios dirigentes de la coalición.
La oposición provincial pretendía que Schiaretti informara sobre la fecha de las elecciones durante el acto de apertura de sesiones ordinarias previsto para el 1 de febrero.
Política 28/01/2023El Gobierno de Córdoba descartó que la fecha de las elecciones provinciales vaya a definirse durante el mes de febrero, tal como reclamó el frente Juntos por el Cambio.
El ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Julián López, aseguró que el gobernador Juan Schiaretti no informará sobre la fecha de las elecciones locales el 1 de febrero durante su discurso en el acto de apertura de sesiones legislativas.
"La convocatoria se hará dentro de los plazos vigentes en la legislación que rige en la provincia de Córdoba, con una anticipación de 90 días como se establece y con un plazo comprendido entre los 180 y los 60 días antes de la finalización del mandato", aseguró el funcionario provincial.
Al ser consultado sobre el reclamo de Juntos por el Cambio, López sostuvo que "de ninguna manera va a hacer referencia en su visita a la Legislatura el 1 de febrero cuando va a concurrir a la apertura de sesiones ordinarias de 2023".
Este viernes, referentes de Juntos por el Cambio, a través de una carta formal, la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana (PRO) y el Frente Cívico local le reclamaron al mandatario provincial que comunique su elección en el inicio del período legislativo del 1 de febrero.
"Es imprescindible para los participantes en la contienda democrática, saber cuándo se vota, a fin de preparar sus programas, candidatos y campaña electoral, con adecuación a la fecha", reza un fragmento del escrito.
En el entorno de Schiaretti aseguraron que "la ley es clara", y que si bien los comicios deben realizarse entre 60 y 180 días antes que finalice el mandato, y que el Gobernador debe convocar con 90 días de antelación a la fecha que fije, el mandatario "está dentro de los plazos legales".
"Hay tiempo para hacerlo", respondieron fuentes oficiales tras la insistencia de la principal coalición opositora.
Los pedidos surgieron a raíz de trascendidos que aseguraban que la elección tendría lugar el 7 de mayo.
Sin posibilidad de reelección y con aspiraciones nacionales, Schiaretti respalda para sucederlo al intendente de la ciudad capital, Martín Llaryora, quien ha expresado públicamente que quiere que se vote "lo antes posible".
En tanto, Juntos por el Cambio mantiene una fuerte interna por la definición de la candidatura a gobernador, por lo que requiere de una fecha certera para poder comenzar esa pelea entre el senador Luis Juez y del diputado Rodrigo De Loredo.
Lo hará desde el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires y en presencia de varios dirigentes de la coalición.
Mediante un video grabado, el jefe de Gobierno porteño anunció que competirá en las elecciones presidenciales y llamó a “terminar con el odio".
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.
Desde la oposición política al gobernador Ricardo Quintela, pasando por Cristina Fernández y, hasta el Presidente, Alberto Fernández, comienzan a cuestionarse por el uso de los millonarios giros de los que nadie da cuenta.
Luego de que comenzara a circular un documento emitido por presidencia de la Nación en el que figuraba el respaldo de 12 gobernadores al juicio político, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, salió a desmentir la información.
Con 16 firmas sobre un total de 31 en la comisión de Juicio Político, el Frente de Todos se anota un logro y el jueves que viene comenzará la etapa de la producción de la prueba, que incluirá la citación a testigos y de los propios acusados.
La alianza realizará una presentación en la Junta Electoral para modificar la distribución de las mesas. La resolución de la Junta Electoral determinó que se votará en 156 mesas en todo el territorio provincial.
Una consultora reveló datos de opinión pública respecto a las próximas elecciones: Javier Milei se posiciona primero como candidato pero Juntos por el Cambio lidera la global en las elecciones PASO y generales.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.