Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

Bivalentes en Catamarca: llegaron 8.640 dosis para refuerzo de mayores de 12 años

Las vacunas que corresponden al laboratorio Pfizer, se suman al plan estratégico de inmunización promovido por Nación. El comienzo de la campaña nivel local aún no tiene plazo. La nueva vacuna es parte del plan de refuerzo, que en nuestra provincia sigue con porcentajes bajos.

Provinciales 26/01/2023
631b95da57a64_934_616!

Tras el anuncio de Nación llegaron a la provincia las vacunas bivalentes contra la Covid-19, las que comenzarán a aplicarse para mayores de 12 años, aclarando en el caso de Catamarca, que no se trata de dosis para inicio de esquema de vacunación sino como refuerzo. Este nuevo stock del laboratorio Pfizer incluye tanto la cepa original de Wuhan como las subvariantes más nuevas (Ómicron, BA.4 y BA.5), tal es la condición de esta vacuna llegada al país. 

Lo que sigue estando en la nebulosa es la fecha de inicio de la campaña, tal como lo indicó la directora provincial de Epidemiología, Dra. Claudia Espeche al ser consultada sobre este particular no dio precisiones, confirmando de esta manera lo que a nivel país está pasando. A la fecha solo tres jurisdicciones activaron la inoculación de la vacuna bivalente, que es el caso de la provincia de Buenos Aires, Chaco y Mendoza. El resto y así sucede con Catamarca, aunque las dosis llegaron, la activación de la campaña en sí está en suspenso.

En diálogo con Radio Valle Viejo, la funcionaria del Ministerio de Salud solo confirmó el arribo de 8.640 vacunas, las que corresponden a una primera entrega y que se estima serán distribuidas en todo el territorio provincial. Al ser consultada sobre la eficacia señaló que  "todas muy similares, aunque sabemos que no impide el contagio y hace más leve o moderado los cuadros".

La recomendación general es que las personas que hayan recibido su última dosis de vacuna contra el COVID hace más de cuatro meses, deben ir a recibir un refuerzo, sea con una vacuna monovalente o bivalente. No importa si es el primero, el segundo, el tercero, o si es incluso la segunda dosis para completar el esquema primario. Es muy relevante tener la cobertura de vacunación porque aún hay transmisión comunitaria del coronavirus en el país.

¿Qué es la vacuna bivalente?

Una vacuna bivalente protege contra dos virus. En este caso, lo que hace es brindar protección contra dos virus SARS-Cov-2 que tienen algunas diferencias. En el caso de esta vacuna, se informó que va a tener inmunógenos (que son los estímulos que hacen que fabriquemos los anticuerpos contra el virus) de la variante de Wuhan (también llamada ancestral) y de la variante Ómicron, que es la que más circuló este último año.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email