Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta Voces Escritas El Primer Diario Digital de Tinogasta

El tiempo - Tutiempo.net

La noche de los testeos de VIH se realizará el 28 de enero

Los test rápidos se realizarán de manera gratuita, segura y confidencial, con el objetivo de concientizar sobre su importancia para obtener un diagnóstico temprano.

Salud 26/01/2023
testeo HIV

La sexta edición de "La noche de los testeos" tendrá lugar el próximo 28 de enero en más de 25 puntos del país, entre ellos, por primera vez ela ciudad jujeña de La Quiaca, donde se realizarán test rápidos de VIH en horario nocturno de manera "gratuita, segura y confidencial", con el objetivo de concientizar sobre su importancia para obtener un diagnóstico temprano, anunció este miércoles la organización sin fines de lucro AIDS Healthcare Foundation (AHF) Argentina.

La iniciativa comenzará al anochecer y se extenderá hasta la medianoche en diferentes puntos de las provincias de Jujuy, Formosa, ChacoCorrientes, Misiones, Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Rioja, Río Negro, Santa Fe, Santiago del Estero y Ciudad de Buenos Aires.

Desde la organización advirtieron que "urge" la necesidad de buscar alternativas para que las personas puedan acceder "en tiempo y forma" asu diagnóstico y así comenzar un tratamiento antirretroviral de manera oportuna, evitando que se deteriore el sistema inmunológico y que el cuerpo esté durante tanto tiempo sin tratamiento.

Además, explicaron que "hoy sabemos que las personas que viven con VIH no transmiten el virus luego mantener su carga viral indetectable por seis meses continuos gracias al tratamiento, lo que actualmente se denomina I=I (Indetectable es igual aIntransmisible)".

"Todas las personas que quieren conocer su estado serológico deben hacerse el test de VIH, es la única manera de poder saber si conviven ono con el virus. Solo lleva 20 minutos, basta con una sola gota de sangre del dedo y no se necesita estar en ayunas", enfatizó el director científico para Latinoamérica y el Caribe de AHF, Miguel Pedrola.

Y destacó: "Los argentinos deben saber que es posible acceder a este en cualquier lugar de nuestro país, el mismo es gratuito y contribuye a una estrategia de OPS y Onusida que tiene como objetivo terminar con la epidemia del sida para el 2030".

En la jornada de testeos también brindarán información y repartirán preservativos.

En cuanto a los test rápidos, desde la organización explicaron que en el último tiempo ganaron importancia debido a su efectividad comparablecon las pruebas convencionales.

Antes de la realización de la prueba cada persona recibirá información sobre VIH e ITS y completará una breve encuesta para la evaluación del riesgo y firmará un consentimiento informado, detallaron.

El resultado de test podrá conocerse "20 minutos después" de brindar una pequeña muestra de sangre con un pinchazo en el dedo.

En caso de que el resultado sea reactivo para VIH, personas capacitadas acompañarán a quienes así lo deseen en la vinculación al sistema dsalud para poder acceder al tratamiento oportuno, informaron.

En 2022, la organización observó que el 46% de los test de VIH realizados por AHF que resultaron positivos fueron personas que llegaron "tarde" a su diagnóstico, es decir, "presentadores tardíos".

De 23.845 testeos realizados en el 2022, 958 test dieron positivo (4.02%). De estos, el 46% tenían menos de 350 CD4, "lo que significa que tuvieron un diagnóstico tardío ya que su sistema inmunológico ya se encontraba deteriorado", precisaron.

Además, del total de resultados positivos, el 21% tenían menos de 200 CD4, es decir que "se encontraban con síndrome de Inmunodeficienciasevero", añadieron.

Los puntos donde se realizarán actividades se pueden encontrar en la página de AHF.

Telam

Te puede interesar

Vacunas

Salud anunció dosis de refuerzo libre para docentes

Por Susana Dicastro
Salud 11/02/2023

Según datos oficiales, el 80% de los docentes de la provincia recibieron el 1er refuerzo, el 40% tiene aplicado un 2do refuerzo y solo el 8% recibió el 3er refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email