
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre.
Así lo definieron los presidentes de los partidos que conforman el espacio político. Advirtieron a quienes no respeten “las reglas internas”.
Política 26/01/2023Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) definieron en una reunión llevada a cabo este miércoles que sancionarán a los dirigentes que formen alianzas electorales en las provincias por fuera de la coalición.
Del encuentro participaron Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal).
“Los presidentes de los partidos que integran JxC resolvieron sancionar a los dirigentes de la coalición que incumplan la resolución de la Mesa Nacional que establece las reglas internas”, dice la primera parte del comunicado que fue difundido en las redes sociales.
En el texto señalan que los presentes en el encuentro que se realizó por la tarde en la sede del PRO “ratificaron la vigencia de las reglas para las elecciones anticipadas”.
Y agregaron: “Este es el resultado derivado de un oficialismo que cambió las reglas en muchas de las provincias. Ratificaron que la dirigencia de todos los partidos deben buscar la unidad y las mejores propuestas para la ciudadanía, teniendo en cuenta los problemas que cada una de las provincias debe resolver en sus economías, en los problemas sociales y laborales”.
Así, completaron: “En caso de incumplimiento de la resolución que establece el reglamento interno de la Mesa Nacimiento y a las estrategias nacionales y provinciales de Juntos por el Cambio, los dirigentes que no cumplieren con la estrategia serán sancionados y no podrán utilizar las siglas de Juntos por el Cambio en alianzas, colectoras o lemas”.
Por último, anunciaron que se convocó a una reunión de la Mesa Nacional para el lunes 6 de febrero.
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre.
Con 16 firmas sobre un total de 31 en la comisión de Juicio Político, el Frente de Todos se anota un logro y el jueves que viene comenzará la etapa de la producción de la prueba, que incluirá la citación a testigos y de los propios acusados.
El Juzgado Federal aseguró que hubo un "error" de la Junta Electoral y desestimó la apelación presentada.
El oficialismo quiere avanzar sobre la creación de nuevas universidades públicas, pero Juntos por el Cambio sigue en su postura de no dar quórum.
El nuevo bloque, que se llamará Unidad Federal, estará integrado por Edgardo Kueider, Carlos "Camau" Espínola, Guillermo Snopek, Eugenia Catalfamo y Alejandra Vigo.
El gobernador de Jujuy lanzó ayer su precandidatura presidencial ante la plana mayor del partido centenario que conduce y explicó: "Si lo invito es como para que vayamos al psicólogo todos".
El oficialismo empieza a sentir los coletazos de su ruptura. La vicepresidenta Cristina Kirchner no estuvo presente.
El jefe de Estado también defendió a su ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, tras las críticas que recibió por decir que los narcos habían ganado en Rosario.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.