
Fernández convocó a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso
En el recinto estarán presentes los jueces de la Corte Suprema y algunos de los precandidatos presidenciales de la oposición.
Ambos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral. Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina "por única vez".
Política 23/01/2023El presidente Alberto Fernández aseguró que mantuvo una reunión “maravillosa” con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en unaconferencia de prensa conjunta que ambos mandatarios brindaron en la casa Rosada luego de reunirse durante una hora y firmar distintos convenios. "Hablamos de fortalecer y potenciar el Mercosur”, resumió.
"Haremos un vínculo estratégico mucho más profundo, que durará décadas”, dijo el presidente argentino. Fernández pronunció estas palabras al recibir al presidente brasileño en Casa de Gobierno. Y agregó que Lula es “un líder de la región y un gran estadista, que inició un proceso político en Brasil que sacó a millones de la pobreza”.
También subrayó que lo vio "liderar la región" que y siente que se inicia "otra etapa”, al graficar: “Nos vinculan los mismos problemas que eníamos antes, por Brasil pasó (Jair) Bolsonaro y por Argentina pasó (Mauricio) Macri, los desafíos son parecidos”.
“El primer desafío” en la relación entre Argentina y , dijo Fernández, es “consolidar la democracia y las instituciones”.
“Quiero que sepan, querido amigo, que en Argentina siempre vamos a estar a tu lado; no permitiré que ningún delirante, ningún fascista se apodere de la soberanía popular”, indicó el jefe de Estado al recibir a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Casa de Gobierno, en alusión al reciente intento de golpe de Estado en Brasil.
“Hemos hablado también de volver a poner en marcha la Unasur”, añadió el jefe de Estado y añadió que también se "aprovechará la reunión dla Celac para "favorecer la integración de la región”.
Qué dijo Lula
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó que “es un día de celebración entre Brasil y Argentina, pero también de agradecimiento”, al reunirse con el mandatario Alberto Fernández en la Casa Rosada.
“No me olvido cuando Alberto Fernández me fue a ver cuando estaba detenido en la Policía Federal”, indicó el mandatario brasileño. También resaltó la relación comercial con Argentina y destacó que creció de 7 mil a 40 mil millones de dólares. “Cuando vine a hacer la primera visita a (Eduardo) Duhalde (en 2003), la relación comercial era de 7 mill millones de dólares, y ocho años después era ya 39 mil millones de dólares”, afirmó el mandatario brasileño.
Y afirmó que Argentina y Brasil están recuperando “una relación que nunca tendría que haberse detenido”.
“Vamos a reconstruir aquella relación de paz de dos países que nacieron para crecer y generar mejores condiciones de vida para sus pueblos”indicó.
"Pido disculpas por las groserías del presidente anterior
Lula se tomó un momento para pedir “disculpas al pueblo argentino por las groserías del anterior presidente de Brasil”, en alusión a Jair Bolsonaro.
Lo calificó como “genocida” por “la falta de responsabilidad en el cuidado de la población durante la pandemia” dijo que Brasil "no tiederecho de buscarse enemigos, precisamos construir amigos, socios”.
En el recinto estarán presentes los jueces de la Corte Suprema y algunos de los precandidatos presidenciales de la oposición.
Germán Martínez, jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, confirmó este sábado que evalúan citar a los miembros de la Corte Suprema al Congreso.
Ya son diez los distritos que confirmaron el cronograma electoral apartado de la votación presidencial y otros dos no pusieron fecha, aunque por sus constituciones locales también deben hacerlo de manera diferenciada.
El jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) dejará el cargo para asumir en reemplazo de Juan Manzur el próximo miércoles.
El titular de la Unión Cívica Radical (UCR) anunció en el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires su campaña para competir en los comicios de este año, dentro de la interna de Juntos por el Cambio.
El gobernador Raúl Jalil firmó un acuerdo de colaboración con la Organización de la Naciones Unidas para el desarrollo sostenible de polos agroindustriales en Catamarca.
Así lo definieron los presidentes de los partidos que conforman el espacio político. Advirtieron a quienes no respeten “las reglas internas”.
Una consultora reveló datos de opinión pública respecto a las próximas elecciones: Javier Milei se posiciona primero como candidato pero Juntos por el Cambio lidera la global en las elecciones PASO y generales.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.