
Sorpresivo aumento de las naftas en todo el país: qué pasó y por qué no fue anunciado
Los que fueron a las estaciones de servicio este sábado se encontraron con un sorpresivo aumento de precios acordado por el Gobierno que se anticipó una semana.
El Programa tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año y la Secretaría de Comercio podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para la aplicación de la medida.
País 18 de enero de 2023El Ministerio de Economía lanzó un programa para sostener en el mercado interno un "precio razonable" de los aceites envasados y garantizar el abastecimiento.
Se trata del "Programa de Fomento al Sector Aceitero", a través del cual se pagarán compensaciones a quienes realicen la venta de aceites refinados comestibles de soja, girasol y/o sus mezclas, destinados al mercado interno para consumo final y familiar en envases de hasta tres litros, según la Resolución 30/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Para percibir el beneficio, los productores deben haber adherido al Fideicomiso Fondo Fiduciario Aceitero durante el 1° de diciembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023, inclusive.
Ese Fideicomiso se creó a fines de 2020 en el marco de un acuerdo entre los ex Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura y los actores del mercado de la soja y el girasol, para que los consumidores pudieran contar con un precio accesible de los aceites.
Según lo dispuesto, el Programa tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año y la Secretaría de Comercio podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para la aplicación de la medida.
Economía justificó esta decisión al señalar que "el aumento general de precios en un contexto económico social complejo como el que la Argentina y el mundo en general se encuentra atravesando, afecta especialmente el bienestar general de la población y exige la toma de decisiones urgentes que establezcan marcos de racionalidad y estabilidad, y que permitan retomar un camino de recuperación económica".
En consecuencia, consideró pertinente "adoptar aquellas medidas, como la que se instrumenta por la presente resolución, que coadyuven a la estabilización de los precios internos de productos esenciales para la alimentación de los argentinos, así como a mantener un volumen adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno, fomentando una mayor producción de estos bienes en la cadena que va desde el productor primario hasta los consumidores finales".
Los que fueron a las estaciones de servicio este sábado se encontraron con un sorpresivo aumento de precios acordado por el Gobierno que se anticipó una semana.
El informe se publicará mañana a las 16. Los datos privados adelantan esta tendencia.
El piquetero dio el celular y sostuvo que va a ayudar a algunos de los comerciantes que fueron saqueados en las últimas horas.
Desde IDEA reclamaron que se debata en el Congreso la suba de impuestos y la Cámara de Comercio disparó contra el anticipo del pago de Ganancias.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, fue el impulsor de la norma.
En promedio subieron un 2,2% y en las últimas cuatro semanas el alza es del 8,7%.
Los ocho jóvenes cumplen condena a prisión perpetua por haber asesinado a golpes a Fernando Báez Sosa en enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.
El ministro de Economía y candidato presidencial busca compensar el impacto de las subas de precios tras la devaluación, y sostener el consumo rumbo a las elecciones.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.