
Cecilia Moreau apuntó contra la Casa Rosada: "Déjense de joder con las operaciones"
La presidenta de la Cámara de Diputados apuntó contra los funcionarios que responden a Alberto Fernández, tras la renuncia de Aracre.
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, a través de un mensaje grabado anoche. La decisión se tomó para "mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país".
Política 18 de enero de 2023El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía Sergio Massa, anunció que recomprará deuda externa por US$1.000 millones. La noticia se dio a conocer a través de un video grabado durante la noche del martes, minutos antes de la apertura del mercado, en un contexto de alta volatilidad y con el dólar blue rozando los $380.
“Hemos tomado la decisión de llevar adelante un proceso de recompra de la deuda externa argentina con más de US$1.000 millones que empiezan el día de hoy”, explicó Massa.
En su breve discurso de apenas 5 minutos, Massa dijo que encomendó al Banco Central que "lleve adelante en nombre del Tesoro" un "proceso de recompra de deuda externa argentina por más de mil millones de dólares, que empieza en el día de hoy".
En ese sentido, añadió que se tomó la decisión para "mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país", y que la operación se trata de "un primer paso muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo en los de corto vencimiento", entre los que mencionó los de 2029 y 2030.
Además, garantizó acerca de los próximos meses: "Llevaremos adelante otras medidas como la que estamos tomando ahora" para, según destacó, "devolver a la Argentina a un lugar de participación en el mercado de capitales".
En ese contexto, Massa consideró que para 2023 "algunas proyecciones que teníamos se han visto modificadas, como las que tienen que ver con inclemencias climáticas y con el crecimiento de valor de productos de exportación o menores niveles de importaciones".
Sobre este último punto, dijo que habrá menores niveles de importaciones de energía que lo que está proyectado en el Presupuesto de este año.
Además, indicó que el orden fiscal "tiene muy asociado la administración de pasivos", mientras que agregó: "Y en 2022 hicimos un trabajo muy fuerte de una mejora en el perfil de vencimiento de de la deuda en pesos. En paralelo, vimos una caída de unos mil puntos en el riesgo país de la Argentina. Y eso significa una ventana de oportunidad para el país".
La presidenta de la Cámara de Diputados apuntó contra los funcionarios que responden a Alberto Fernández, tras la renuncia de Aracre.
Lo hizo mediante sendas medidas cautelares. Se iban a llevar a cabo el domingo.
Las sedes elegidas son Santiago del Estero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Susana Laciar derrotó al intendente actual, Emiliano Baistrocchi, y fue el dato más destacado por la oposición en la jornada electoral en la provincia cuyana.
Será la primera asamblea del año 2023 y se realizará en nuestra provincia.
El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial se sumó a la ola de repudio contra el ministro de Seguridad, que dijo que "habrá sangre" y "muertos" si gana la oposición.
El mandatario tucumano se postuló como vicegobernador, pero su candidatura fue cuestionada en la Justicia y la Corte suspendió las elecciones. Miguel Acevedo lo reemplazará en la fórmula con Osvaldo Jaldo.
“Mi postura es que tenemos que comenzar a ver a nuestra generación, la generación intermedia y que no quede tan solo en el slogan ‘el momento de los jóvenes es hoy’”, dijo el jefe comunal de Los Altos.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.