
Por qué Cristina Kirchner no irá presa y podría ser candidata en 2023 a pesar de la condena
El Tribunal Oral Federal N°2 falló en contra de la Vicepresidente en ejercicio en la causa Vialidad durante el cuarto gobierno kirchnerista.
El gobernador Raúl Jalil firmó un acuerdo de colaboración con la Organización de la Naciones Unidas para el desarrollo sostenible de polos agroindustriales en Catamarca.
Política y Economía 17/01/2023En la continuidad de la agenda internacional, el gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo en la sede
de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, con el Economista en Jefe, Máximo Torero, y el director del Centro de Inversiones, Mohamed Manssouri.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la diputada Nacional, Silvana Ginocchio, y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal de la Nación, Jorge Neme.
En el encuentro, el gobernador Raúl Jalil y el Economista en Jefe, Máximo Torero, firmaron un Memorando de
Entendimiento que ratifica el compromiso provincial para colaborar en las actividades encaminadas a erradicar el
hambre y establece un marco de colaboración conjunta entre la provincia de Catamarca y la FAO en el ámbito de
la alimentación y la agricultura, en clave de desarrollo sostenible y cooperación a partir de las lecciones aprendidas y capacidades técnica-científicas de ambas partes.
Cabe mencionar que la FAO es un organismo del sistema de las Naciones Unidas que tiene el objetivo de lograr
la seguridad alimentaria para todos, así como aumentar la eficacia de la producción y distribución de los productos alimenticios y agrícolas. Con este acuerdo, brindará a nuestra provincia información y tecnología
necesarias para modernizar el agro y sus actividades.
Tras la rúbrica del memorando, el Gobernador hizo un balance de la misión internacional que llevan adelante con la comitiva provincial. “Esta serie de encuentros, tanto en Arabia como en Italia, con empresas, Estados,
inversores, ha sido muy positiva. Seguramente en poco tiempo tendremos nuevas reuniones, ya en Catamarca,
con los inversores y representantes estatales que conocerán in situ el potencial y todas las posibilidades que
brinda nuestra provincia”, dijo.
Y aseguró que el objetivo es desarrollar todos los sectores productivos de Catamarca para generar más trabajo.
“Tenemos un gran potencial en turismo, agroindustria, minería, que queremos desarrollar con el objetivo
primordial de generar más puestos de trabajo para todos los catamarqueños y catamarqueñas”, cerró.
Asimismo, durante la reunión el gobernador Jalil presentó y puso a disposición los desarrollos en el sector minero provincial con vistas a incentivar y consolidar el crecimiento de polos agroindustriales en Catamarca.
En esta línea, el jefe de Estado habló sobre las potencialidades y externalidades positivas del desarrollo minero, en particular del Litio, para el crecimiento de diversas fuentes de energía y dar cuenta del estrés hídrico.
Las autoridades de la FAO pudieron conocer en detalle las ventajas comparativas de Catamarca para la producción de ciertos productos agroindustriales como el azafrán, la quínoa y productos derivados de la vicuña.
Torero, Economista en Jefe del organismo internacional, agradeció la presentación del Gobernador dando cuenta
de la intención de la FAO de profundizar las líneas de trabajo conjuntas en nuestro país en materia de conservación y uso sostenible de los recursos naturales y apoyo a los pequeños agricultores.
También intercambiaron impresiones sobre los desafíos a corto y mediano plazo que enfrenta la agricultura,
enfatizando el compromiso de la Argentina para proveer alimentos sanos e inocuos al mundo para terminar con la inseguridad alimentaria colocando la tecnología y las soluciones sostenibles como claves para ese cometido.
El Tribunal Oral Federal N°2 falló en contra de la Vicepresidente en ejercicio en la causa Vialidad durante el cuarto gobierno kirchnerista.
Ya son diez los distritos que confirmaron el cronograma electoral apartado de la votación presidencial y otros dos no pusieron fecha, aunque por sus constituciones locales también deben hacerlo de manera diferenciada.
El mandatario cordobés y el ex gobernador salteño confirmaron la alianza e intentarán sumar a otros referentes para conformar una tercera vía. Aclararon que no se sumarán al Frente de Todos.
La oposición provincial pretendía que Schiaretti informara sobre la fecha de las elecciones durante el acto de apertura de sesiones ordinarias previsto para el 1 de febrero.
Alberto Fernández busca retomar el protagonismo a través de una alianza con los gobernadores que, a su vez, lo muestre fortalecido frente al kirchnerismo. Sin embargo, su decisión tiene consecuencias en la vida jurídica del país.
La medida en estudio se debe a la pérdida de valor del billete de máxima denominación de Argentina, de 1.000 pesos, debido a la elevada inflación, que complica las compras cotidianas.
La Cámpora se puso al frente del acto de esta tarde en el estadio único de La Plata donde la vicepresidenta será única oradora.
La jueza María Eugenia Capuchetti rechazó el pedido de recusación presentado por la defensa de Cristina Kirchner en la causa por el intento de atentado.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.