
El Gobierno convocó a reunión del Consejo del Salario para el 13 de julio
La CGT y las cámaras empresariales discutirán qué ajuste se realiza al haber mínimo en función de la inflación.
En medio de la polémica, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina estimó que la decisión del Gobierno es solo "un anuncio mediático que tal vez ni siquiera pase de esta semana".
País 16 de enero de 2023El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina, Ricardo Espinosa, advirtió que el Sindicato de Camioneros "no está capacitado" para salir a controlar el cumplimiento de Precios Justos, y estimó que esa decisión es solo "un anuncio mediático que tal vez ni siquiera pase de esta semana".
"Son decisiones políticas, pero si vamos a lo técnico, los camioneros no están capacitados. Es que no solo hay que fijarse los precios, sino también buscar que el producto esté dentro del programa", sostuvo el dirigente.
Según Espinosa, "hay gente más idónea que puede relevar fehacientemente el cumplimento de Precios Justos. Por eso creo que lo de camioneros se trata de un anuncio mediático". "Ya pasó algo similar con los piqueteros en la provincia de Buenos Aires. Hubo inconvenientes y fue debut y despedida. Y creo que con camioneros va a pasar lo mismo. Tal vez ni siquiera pase de esta semana", sentenció.
A su criterio, como consecuencia de la cantidad de productos incluidos en el programa Precios Justos, es "prácticamente imposible" controlar su cumplimiento, porque incluye alrededor de 2.000 productos.
Durante el último fin de semana, desde el Ejecutivo aclararon que el Sindicato de Camioneros "no controla, sino que abastece el proceso de información" vinculada al cumplimiento del programa.
También se afirmó que la reducción de la inflación es "un objetivo patriótico" que debe comprometer no solo al Gobierno, sino también a la oposición, los empresarios y los sindicatos.
En tanto, la Unión de Emprendedores de la Argentina se sumó al rechazo de la participación de camioneros en el relevamiento de precios: la entidad aseguró que "no hay ley que faculte a camioneros o Secretaría de Comercio o Ministerio de Trabajo a ingresar a una propiedad privada sin orden judicial".
En este marco, Espinosa hizo referencia a los niveles de aumento que registraron los alimentos durante 2022: puntualizó que las verduras y las frutas fueron los rubros cuyos precios que más subieron y que la cebolla, por ejemplo, aumentó un 330%".
"Con el mismo comportamiento arrancaron 2023", advirtió el dirigente, para quien la sequía tuvo que ver con este comportamiento, ya que la oferta disminuyó y la demanda no. Asimismo, estimó que el ajuste en los precios de los combustibles -como ya aplicó la petrolera Shell durante el último fin de semana- va a repercutir en el valor de los alimentos.
La CGT y las cámaras empresariales discutirán qué ajuste se realiza al haber mínimo en función de la inflación.
Asistirá a unos 3 millones de personas no beneficiadas hasta ahora por los anuncios, tal como la baja en Ganancias o la devolución del IVA. En pandemia, Anses implementó el IFE para ese segmento.
Hay regiones del país que siguen con valores muy altos y otras zonas que exponen un escenario con mejores condiciones.
Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen incrementos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
La medida comenzará a regir desde el 1 de septiembre. Aseguran que se trató de "largos años de gestión" para llegar a esto.
El informe se publicará mañana a las 16. Los datos privados adelantan esta tendencia.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aclaró que es para aquellos que cobran hasta un haber jubilatorio y medio.
El piquetero dio el celular y sostuvo que va a ayudar a algunos de los comerciantes que fueron saqueados en las últimas horas.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.