
Rodríguez Larreta presentó sus tres medidas económicas para bajar la inflación
Las presentó durante un encuentro con referentes bonaerenses. El jefe de Gobierno mantuvo también una reunión secreta con integrantes de la CGT.
La titular de la Coalición Cívica aseguró que denunciará penalmente al Gobierno por "quebrar el estado de derecho incitando a la violencia" y definió la incorporación del gremio conducido por Pablo Moyano en los controles como "grupos parapoliciales".
Política 16 de enero de 2023La titular de la Coalición Cívica, Elisa "Lilita" Carrió apuntó contra el Gobierno por la incorporación del sindicato de Camioneros en los controles de precios en supermercados y reveló que hará una denuncia penal contra el ministro de Economía, Sergio Massa, el presidente Alberto Fernández y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, quien fue el único que se mostró a favor de la polémica intervención del gremio de los Moyano.
Para Carrió, la participación de los dirigidos por Pablo Moyano en el seguimiento de los índices de los productos es similar a la función de grupos parapoliciales, y apuntó contra el Frente de Todos por estar "quebrando el estado de derecho, incitando a la violencia".
El malestar por la incorporación de Camioneros al control de precios crece y las críticas de Carrió se suman a los cuestionamientos del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.
"Es una función indelegable del Estado", planteó al tiempo que explicó que COPAL "respeta el estado de derecho", pero aclaró que ni la entidad que preside puede arrogarse "la función de controlar, ni puede incluirse a terceros con intereses particulares. El control es una función indelegable del Estado".
En la misma línea, profundizó su mirada crítica sobre el desembarco de los Moyano en el área: "Si hablamos de un Estado presente, es necesario que el Estado controle, tercerizar esa función genera una mayor incertidumbre ante una posible colisión de intereses".
La titular del PRO, Patricia Bullrich, repudió la medida respaldada por Tombolini, quien ratificó la intervención gremial. "Si está bien que las empresas acudan al Estado cuando tienen problemas, también es correcto que lo hagan los sindicatos", sostuvo el secretario.
"¿Realmente creen que se combate la inflación metiendo a los patoteros de Moyano en los supermercados? Se combate dejando de imprimir billetes y reduciendo el gasto público", retrucó Bullrich.
Las presentó durante un encuentro con referentes bonaerenses. El jefe de Gobierno mantuvo también una reunión secreta con integrantes de la CGT.
El gobernador de Jujuy lanzó ayer su precandidatura presidencial ante la plana mayor del partido centenario que conduce y explicó: "Si lo invito es como para que vayamos al psicólogo todos".
Juntos por el Cambio tuvo una buena jornada electoral en algunas comunas y municipios de Córdoba. Este domingo le arrebataron el mando a los oficialismos en Anisacate y en La Calera.
En un año marcado por el calendario electoral, la Cámara Nacional Electoral oficializó la fecha para la publicación del padrón electoral y hasta cuando podrán realizarse reclamos.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quiere permanecer en el poder por octavo mandato consecutivo y convocó a elecciones desdobladas para el 25 de junio. Ya son 18 las provincias que separaron su elección de la nacional.
La reunión será a partir de las 17 en la histórica sede de Matheu al 100 bajo modalidad mixta. "La duda sobre la candidatura de Alberto es la garantía de que no pongan a nadie con el dedo", indicaron en el entorno presidencial.
Será la primera asamblea del año 2023 y se realizará en nuestra provincia.
El Gobierno argentino consiguió este sábado el apoyo de los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, sobre el pedido de reinicio de negociaciones con el Reino Unido pla soberanía de las Islas Malvinas.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
El ministro de Economía informó que en la primera cuota del aguinaldo, que se paga este mes, los trabajadores que cobren salarios brutos de hasta $880 mil quedarán excentos de pagar del impuesto a las Ganancias.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.
En el Top-5 mundial hay otro país latinoamericano, dos de América del Norte y uno asiático.