
Fue durante la sexta jornada del juicio en el que declararon forenses y médicos que revisaron al joven minutos después de haber sido golpeados por los rugbiers.
Fue la más alta desde 1991 y por encima de la estimación del Gobierno que espera un indicador menor.
País 12/01/2023La inflación de diciembre llegó al 5,1%, respecto del noviembre, y en todo el año pasado alcanzó al 94,8%, la variación más alta de las últimas tres décadas y por encima de la estimación del gobierno, según informó el INDEC.
El costo de vida acumulado del año fue el más alto desde 1991 cuando llegó al 84%, año en que se lanzó la ley y el Plan de Convertibilidad.
El lanzamiento de la nueva política económica de ese año provocó una drástica reducción respecto a la inflación del 1.343,9% de 1990 y del 4.923,5% del año anterior.
El indicador de diciembre del Índice de Precios al Consumidor (IPC) estuvo en línea con los pronóstico de las consultoras privadas, pero no con el del Gobierno que había estimado un costo de vida "con el 4 adelante" para diciembre, según las declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa.
La inflación anual se ubicó finalmente 6 puntos porcentuales por debajo de las tres cifras pronosticadas por los estudios económicos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA).
Impactaron en diciembre los aumentos de la medicina privada, el transporte, combustibles y tarifas de servicios públicos.
El aumento del 5,1% en el nivel general fue producto del alza del 4,6% en los productos estacionales, del 5,3 en el IPC núcleo y del 5,1 en los regulados.
La división de mayor aumento en diciembre fue el de Restaurantes y hoteles con un 7,2%, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco con 7,1%, mientras que el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza del 4,7% y fue la que más incidió en la mayoría de las regiones del país, según informó el organismo.
El precio de los alimentos de la canasta básica volvió a subir después del 3,1% que había registrado en noviembre, interrumpiendo la desaceleración que se había iniciado en septiembre con el récord de 7,1% y el 6,7% de octubre.
El sector de Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 5,9% el de Transporte 5,8% y la división de Salud registró un aumento del 5,7% y Bienes y servicios varios 5,7%.
Por debajo del nivel general aumentaron respecto de noviembre pasado, los rubros de Recreación y cultura un 4,6%, el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 4,2%, Prendas de vestir y calzado un 4,0 y Comunicación que subió 3,4%.
La región del Gran Buenos Aires, registró el porcentaje de inflación más alto del país con un 5,3%, mientras que el más bajo fue el la Patagonia con un 4,5%. La región Pampeana igualó el nivel general nacional con un 5,1% y luego le siguieron la de Cuyo con 5,0%, Noreste con 4,8% y la del Noroeste con 4,7%.
Fue durante la sexta jornada del juicio en el que declararon forenses y médicos que revisaron al joven minutos después de haber sido golpeados por los rugbiers.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social habilitaron el trámite de validación de identidad para quienes cobran el plan en el que se detectaron numerosas irregularidades.
Un estudio privado mostró que la suba de precios en alimentos fue del 5,5% en las primeras cuatro semanas de enero.
El objetivo del encuentro será para buscar que la CELAC "recupere protagonismo internacional", luego de los triunfos de Lula (Brasil), Boric (Chile) y Petro (Colombia).
El conmovedor testimonio de la madre de Fernando Báez Sosa que hizo llorar a Máximo Thomsen.
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) criticó en duros términos al presidente y dijo que lo "desilusionó".
Una vez culminada la jornada judicial, la atención estará puesta en el anfiteatro de Dolores, donde la familia del joven asesinado en Villa Gesell realizará una colecta solidaria.
Así surge del relevamiento del Indec, ubicando el desempleo en 7,1%, luego de ocho bajas trimestrales consecutivas. Afecta a más de 1,6 millones de personas.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.
WhatsApp es relativamente seguro gracias al cifrado de extremo a extremo en todos los chats, pero tus datos pueden ser vulnerables si no habilitas una simple función.