
JxC sancionará a dirigentes que formen alianzas electorales en las provincias por fuera de la coalición
Así lo definieron los presidentes de los partidos que conforman el espacio político. Advirtieron a quienes no respeten “las reglas internas”.
El ministro de Economía concedió una extensa entrevista en la que aseguró que se encuentra "obsesionado" con su gestión y que no piensa por ahora en una eventual candidatura.
Política y Economía 08/01/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, habló sobre una eventual candidatura presidencial dentro del Frente de Todos aunque aclaró que no está considerando esa posibilidad por el momento.
"No creo en los candidatos naturales y no recuerdo ningún caso de ministro de Economía que haya sido candidato a presidente", aseguró Massa en diálogo con Perfil.
En este sentido, Massa aseguró que está "obsesionado con la gestión" y que se ha alejado de la política. "Me obsesioné en la gestión porque creo que me van a medir por los resultados y no por lo que diga", sostuvo.
Massa reconoció que la inflación "todavía es alta", pero destacó que el PBI creció "muy por arriba del 5%" en 2022. "Se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos", explicó.
"Mantener el nivel de actividad del crecimiento del producto de este año va a estar muy por arriba de los cuatro puntos, los tres puntos y medio que le proyectaron la mayoría de consultores económicos y organismos internacionales a la Argentina. Muy por encima. Va a estar bastante arriba del 5%", enfatizó el ministro de Economía.
Y agregó: "Tuvimos crecimiento del nivel de actividad contra noviembre del año pasado y contra octubre, así que se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos".
Massa destacó que Argentina tiene un "70% histórico" de capacidad instalada en parques industriales, y que en promedio el nivel de actividad "está arriba del 68%". "La economía argentina todavía tiene margen para crecer en volúmenes de consumo, en volúmenes de producción", se ilusionó el ministro, y agregó que uno de los temas de agenda principales es el "acceso al crédito".
"Me parece que ahí lo que nos está faltando es una política más agresiva para la pyme, y para el consumidor final de crédito", completó Massa.
Así lo definieron los presidentes de los partidos que conforman el espacio político. Advirtieron a quienes no respeten “las reglas internas”.
El mandatario precisó que presentará un recurso “in extremis” contra la decisión judicial y que enviará al Congreso un proyecto de ley para que prevea los recursos que hagan posible cumplir la manda judicial.
No reemplazará al peso y el real y apuntará a mejorar el comercio bilateral, aclararon los ministros del área económica de Argentina y Brasil.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
La vicepresidenta de la Nación hablará próximo viernes de nuevo, en La Plata. Tal cual sucedía antes del atentado, donde venía realizando encuentros masivos también los fines de semana, ahora será el recuerdo del Día de la Militancia.
Desde Brasilia, el presidente argentino señaló que ambas naciones están "indisolublemente unidas y ningún momento político puede perturbar eso" y confirmó que recibirá a su par brasileño en Buenos Aires el 23 de enero.
El PAMI habría gastado más de 14 millones de pesos en artículos de cotillón para los jubilados para el Mundial de Qatar 2022, de acuerdo a una denuncia de diputados nacionales del macrismo.
La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y su par de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, firmaron una resolución conjunta para descongelar desde el año que viene las dietas de los legisladores nacionales.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.