
El Juzgado Federal aseguró que hubo un "error" de la Junta Electoral y desestimó la apelación presentada.
Germán Martínez, jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, confirmó este sábado que evalúan citar a los miembros de la Corte Suprema al Congreso.
Política 07/01/2023Germán Martínez, jefe de bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, confirmó este sábado que evalúan citar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) al Congreso en el marco del próximo tratamiento del pedido de juicio político impulsado por el Gobierno contra el máximo tribunal.
"¿Cómo lo vamos a descartar, si son los acusados?”, aseguró Martínez en una entrevista radial en la que también ahondó sobre el pedido que les hizo el presidente Alberto Fernández a los legisladores del oficialismo y sobre los ejes de la acusación.
Al ser consultado en CNN Radio sobre la posibilidad de que la comisión de Juicio Político cite a los jueces supremos al Congreso, Martínez explicó cómo es el tratamiento de un pedido de juicio político en la Cámara Baja. “En una primera etapa se hace un análisis formal de las condiciones que sustentan el juicio político y se abre un sumario. Después viene la etapa probatoria, donde uno trata de reunir la mayor cantidad de elementos para sustentar la acusación”, dijo y agregó: “Allí se puede obviamente pedir la presencia de aquellos que son acusados. Por lo tanto, eso está bajo análisis”.
A continuación, al legislador le preguntaron si desde el Gobierno habían pedido a sus diputados citar a los miembros de la Corte, a lo que respondió: “¿Cómo lo vamos a descartar, si son los acusados en este proceso? Vamos a invitar a todos los que tengamos que invitar”.
"Pensamos que el tema tiene una trascendencia institucional enorme. Ha habido por parte de la Corte sistemáticas incursiones en competencias que son del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo. Hablamos de aspectos institucionales que afectan al conjunto de la democracia, gobierne el Frente de Todos u otro espacio político”, completó Martínez.
El Juzgado Federal aseguró que hubo un "error" de la Junta Electoral y desestimó la apelación presentada.
El ministro de Economía concedió una extensa entrevista en la que aseguró que se encuentra "obsesionado" con su gestión y que no piensa por ahora en una eventual candidatura.
Nóblega ya tiene la bendición del gobernador Raúl Jalil para saltar al esquema provincial. “Sebastián es uno de los mejores intendentes que tenemos”, dijo el mandatario provincial en agosto del año pasado.
El diputado radical le cedió el lugar para luchar para la Gobernación al senador del PRO. La decisión se da al tener en cuenta que en territorio cordobés no existen las elecciones PASO.
Pese al rechazo opositor, el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para la segunda quincena de este mes e incluirá en el temario el pedido de juicio político al máximo tribunal.
El gobernador de Jujuy lanzó ayer su precandidatura presidencial ante la plana mayor del partido centenario que conduce y explicó: "Si lo invito es como para que vayamos al psicólogo todos".
El secretario adjunto del sindicato de Camioneros dijo que a todos les gustaría que la vicepresidenta hiciera "un esfuerzo más" y se anotara en la disputa por las elecciones presidenciales de este año.
En el caso de una segunda vuelta electoral, el debate se celebrará el 12 de noviembre.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.