
JxC sancionará a dirigentes que formen alianzas electorales en las provincias por fuera de la coalición
Así lo definieron los presidentes de los partidos que conforman el espacio político. Advirtieron a quienes no respeten “las reglas internas”.
El partido opositor respondió a los agravios del gobernador riojano en medio del pedido de juicio político a la Corte. “Una delirante agenda judicial para lograr la impunidad de las bandas”, le marcaron.
Política 06/01/2023La Unión Cívica Radical (UCR) salió a responderle al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien calificó al partido centenario de “prostituta barata del PRO”. “Rechazo las declaraciones y repudio las expresiones indignas e impropias para un gobernador. Y rechazo también el insulto machista del Gobernador”, expresó el escrito publicado en redes sociales.
Las declaraciones del jefe provincial, miembro del PJ y aliado del gobierno del Frente de Todos (FDT), se dieron en medio de la cruzada por el pedido de juicio político del oficialismo contra los miembros de la Corte Suprema, tras haber fallado por los fondos coparticipables en favor de la Ciudad de Buenos Aires, bastión del PRO, socio de la UCR a nivel nacional a través de Juntos por el Cambio (JxC).
“Su reacción nace en la ignorancia y los prejuicios a los cuales los argentinos ya les dijimos nunca más”, marcó el texto. “Respete a la UCR por su trayectoria y su aporte a la consolidación de la democracia a lo largo de toda su existencia. Respete a la UCR por la actitud constructiva para encontrar soluciones a los problemas de los argentinos y al valor del diálogo político que pregonó siempre”, prosiguió.
En paralelo, la respuesta apuntó una crítica a la situación socioeconómica del país, frente a los índices de pobreza y los números de la inflación. “Respete la actitud valiente que ha tenido la UCR en impedir atropellos cuando su fuerza política ha sido gobierno e hizo jirones de la gloria del peronismo, como ahora dejando desprotegidos y empobrecidos a vastos sectores sociales”, endilgaron.
Ricardo Quintela fue uno de los principales adversarios de la decisión del máximo tribunal y que de entrada estuvo entre la primera fila de los gobernadores que salieron a respaldar el proyecto de juicio político. "Somos once gobernadores que estamos firmes, convencidos de lo que estamos haciendo, que hay que modificar este sistema estructural que se naturalizó dentro de la República Argentina”, marcó el riojano.
“La única y actual preocupación de su fuerza política es una delirante agenda judicial para lograr la impunidad de las bandas que, a su amparo, degradaron la democracia y deshonran la política”, reprocharon desde el radicalismo. Por último, el comunicado asegura que “la UCR ha estado siempre al servicio del pueblo, del federalismo y de la democracia enarbolando proyectos de unidad nacional”.
Y, a modo de cierre, indicó: “Aspiramos a volver a representar a las grandes mayorías que quieren trabajo, paz y libertad. Así lo hicieron Yrigoyen, Alvear, Illia y Alfonsín”.
Así lo definieron los presidentes de los partidos que conforman el espacio político. Advirtieron a quienes no respeten “las reglas internas”.
"Hay casi 50 mil productos que del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual y 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo", aseguró durante el anuncio el ministro Massa en el CCK.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.
Como sucedió en 2019 con Alberto Fernández, la agrupación ultra-K luce dispuesta a respaldar a otro ex crítico del kirchnerismo con vistas a las elecciones de este año. La semana próxima vuelven Macri y Cristina.
La titular de la Coalición Cívica aseguró que denunciará penalmente al Gobierno por "quebrar el estado de derecho incitando a la violencia" y definió la incorporación del gremio conducido por Pablo Moyano en los controles como "grupos parapoliciales".
La reunión tendrá lugar en Cumelén, la lujosa casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura, donde recibió a varias figuras de Juntos por el Cambio.
Luego de que comenzara a circular un documento emitido por presidencia de la Nación en el que figuraba el respaldo de 12 gobernadores al juicio político, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, salió a desmentir la información.
El jefe de Gobierno porteño apela al factor sorpresa en medio de las ambiciones de los distintos referentes de la coalición opositora.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
El informe que revela la realidad puertas adentro de las escuelas y el accionar de los adultos ante las problemáticas en torno a la convivencia en los espacios educativos.