:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/72VDNUB6DBG6BI7LENYE3F57SM.jpg)
Tras una larga lucha con una enfermedad degenerativa, "Yuyo" falleció a los 81 años.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, confirmó que el valor del fluido tendrá un único incremento del 28,3% este año y que 3,5 millones de usuarios de bajos ingresos que tienen subsidio y las Pymes quedarán al margen del aumento.
País 06 de enero de 2023La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció este jueves que se aprobará una única actualización en todo el 2023 en el precio del gaslos usuarios segmentados en nivel 2 de menores ingresos, unos 3,5 millones de clientes, no tendrán aumento en el costo del metro cúbicde gas.
En un comunicado, Royon señaló que "los tres millones y medio de usuarios de bajos ingresos que han obtenido el subsidio por haberse anotado en el RASE no van a tener aumentos en el componente del valor del gas este año. La base de datos de la segmentaciósigue abierta y aquellos hogares que no lo soliciten o que sean de ingresos altos recibirán un único aumento del 28,3%".
La funcionaria agregó que "las micro y pequeñas empresas que estén en el registro MIPYME continuarán siendo alcanzadas por los subsidios, mientras que las grandes empresas tendrán un aumento del 28,3%. Es un aumento que cuida a los comercios de barrio, al vecino y al crecimiento de la industria contra la inflación".
Royon destacó que "se apunta a cumplir con un doble objetivo, construir un sendero de precios previsible para el sector y reducir las expectativas inflacionarias para proteger el ingreso de los trabajadores y el conjunto de la actividad económica".
Finalmente, Royon subrayó que "no se producirá ningún aumento en el valor del gas natural para los usuarios inscriptos en el Nivel 2,cuyo único incremento anual se concentrará en los componentes del transporte y la distribución. Por su parte, los usuarios comprendidos en los Niveles 1 y 3 de la segmentación tarifaria vigente recibirán un aumento que contempla incrementos en el valor del fluido, transporte y la distribución".
Telam
Tras una larga lucha con una enfermedad degenerativa, "Yuyo" falleció a los 81 años.
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
El incremento es consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno.
La norma rige desde junio de 2020 y a menos de dos años de su implementación habría acuerdo para dejarla sin efecto, al menos en forma temporal.
El Ministerio creó un Programa específico que se financiará con recursos del dólar soja.
Para la decisión resultaron fundamentales dos cuestiones: el vencimiento de la última prórroga de la prisión preventiva dispuesta el 15 de septiembre de 2022 y el agravamiento de su estado de salud.
El Presidente reveló que el 6 y 7 de mayo se reunirá con mandatarios de Latinoamérica para avanzar en una solución conjunta ante el problema de la inflación.
El encuentro se llevará a cabo en la Casa Blanca, desde las 15.40 hora argentina. Fernández estará acompañado por Sergio Massa.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
El ministro de Economía informó que en la primera cuota del aguinaldo, que se paga este mes, los trabajadores que cobren salarios brutos de hasta $880 mil quedarán excentos de pagar del impuesto a las Ganancias.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.
En el Top-5 mundial hay otro país latinoamericano, dos de América del Norte y uno asiático.