
El Indec dio a conocer el índice de pobreza del mes de junio donde están los valores con los que debería vivir una familia en el país para no ser catalogada de pobre.
Se calcula que la llegada masiva de visitantes estará impulsada por el arribo de los cruceros, con más de 700 recaladas entre los puertos de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, con expectativas de superar la temporada anterior.
País 04 de enero de 2023La llegada de más de 1.750.000 turistas extranjeros para el verano que generarían ingresos por un valor de 1.370 millones de dólares, según estimaciones del Ministerio de Turismo y Deportes, estará impulsada por una temporada de cruceros que tendrá niveles superiores a la prepandemia.
"Para esta temporada de verano apostamos a recibir a más de un millón y medio de turistas extranjeros que van a significar un gran movimieneconómico a lo largo y ancho del país", destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
De acuerdo a los datos suministrados, este segmento turístico (cruceros) aportará 690.000 visitantes en los puertos de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, con unas 700 recaladas.
En el desglose, de acuerdo a la información suministrada por al Administración General de Puertos (AGP), se espera recibir 127 recaladas ymás de 400.000 turistas en el Puerto Buenos Aires, números superiores a la temporada 2019.
Por su parte, en Puerto Madryn esperan 90.000 turistas en una temporada que será récord, con 47 recaladas, mientras que al Puerto deUshuaia llegarán 200.000 visitantes sobre la proyección de 540 recaladas, muy por encima de las 450 que hubo en prepandemia en Tierrdel Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Esta recuperación del turismo receptivo comenzó en 2022, con la llegada al país de 7,4 millones visitantes extranjeros de los cuales 3,9 millones fueron turistas (pasaron al menos una noche en la Argentina).
En el último trimestre de ese año hubo un aceleramiento en el proceso con una llegada de visitantes extranjeros que estuvo en tornodel 75% respecto al mismo período prepandemia, colocando a la Argentina como el país con mejor recuperación del turismo receptivo de la región junto a Colombia.
Asimismo, en 2022 el gasto de los visitantes internacionales fue de 3.400 millones de dólares, y contabilizando los últimos cinco mesel nivel de recuperación con respecto al mismo período de 2019 promedió el 92%. De esta forma, el país está a pocos puntos de recuperel flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia; recuperación que a nivel global la Organización Mundial de Turismo (OMT) calcula recién para 2025.
Qué países aportan más turistas
Tanto Sudamérica como Norteamérica motorizan la recuperación, destacándose Uruguay y Estados Unidos, que hace meses vienen superandlos niveles de prepandemia.
Brasil es el país que más turistas aportó, con el 20,6% del total, seguido de Uruguay (19,7%), Chile (12,8%), Paraguay (10,3%), EstadosUnidos (8,1%) y España (3,5%).
En tanto, el 44% de los turistas extranjeros ingresaron por vía aérea; el 40% por vía terrestre; y el 16% por vía Maritima/fluvial, mientras que los principales pasos fronterizos de acceso fueron: Ezeiza (24%); Otros (20%); Aeroparque (16%); Puerto de Buenos Aires (12%); y Puente Trancredo Neves (8%).
"Terminamos el 2022 con muy buenos niveles de recuperación del turismo internacional", resaltó Lammens y aseguró que "de la mano las tres ediciones de PreViaje ya pusimos de pie el turismo interno con cifras que ya superan a la prepandemia" por lo que "este año la apuestes recuperar las cifras de 2019 en materia de turimso internacional", remarcó.
"Eso va a significar más divisas para el país y más empleo en todos los centros turísticos", continuó y resaltó la convicción de que "este año elturismo va a seguir siendo uno de los motores de la reactivación económica de la Argentina."
Telam
El Indec dio a conocer el índice de pobreza del mes de junio donde están los valores con los que debería vivir una familia en el país para no ser catalogada de pobre.
Será el martes 15 de agosto y se tratará de la primera vez que salen de Melchor Romero después de haber sido encontrados culpables por el crimen.
Los hermanos Madariaga son los principales sospechosos por el crimen de Morena Domínguez (11), víctima de un asalto en Lanús. Formarían parte de una banda de ladrones que atemorizaba en la zona.
La iniciativa, para empleados del sector privado y del Ejecutivo Nacional, establece dos cuotas de 30.000 pesos con "los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre" próximos.
El chiquito de cinco años había sido asesinado a golpes y ellas al principio, simularon que fue golpeado por delincuentes que habían ingresado a robar a su casa.
Los incidentes dejaron un saldo de cinco policías heridos. Algunos manifestantes creyeron que los agresores eran aliados de los dos delincuentes detenidos.
A esta hora del miércoles, dos hermanos de 25 y 28 aparecen como los más complicados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años de Lanús. Uno de ellos tenía pedido de captura desde este martes.
Asistirá a unos 3 millones de personas no beneficiadas hasta ahora por los anuncios, tal como la baja en Ganancias o la devolución del IVA. En pandemia, Anses implementó el IFE para ese segmento.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.