
Berni sobre Alberto Fernández: "Lejos de mejorar la situación, la empeoró"
El ministro de Seguridad bonaerense consideró que la vicepresidenta Cristina Kirchner "es la persona, electoralmente, más potente en el país".
Luego de que comenzara a circular un documento emitido por presidencia de la Nación en el que figuraba el respaldo de 12 gobernadores al juicio político, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, salió a desmentir la información.
Política 04 de enero de 2023Luego de que comenzara a circular un documento emitido por presidencia de la Nación en el que figuraba el respaldo de 12 gobernadores al juicio político a cuatro jueces de la Corte Suprema, uno de los mandatarios salió a desmentir la información y negó haber firmado el documento.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, negó su apoyo a pesar de que figuraba entre los supuesto mandatarios que acompañaban el proyecto.
Además de la firma del Presidente, aparecen al pie del documento los nombres de los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raul Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo. También aparecía Bordet, pero luego negó su participación.
Bordet no fue el único que decidió no participar de la embestida contra la Corte. También se negaron el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el de Santa Fe, Omar Perotti; el de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y el de Salta, Gustavo Sáenz. Tampoco se sumaron los gobernadores disidentes, que se comportan de forma ocasional como aliados, Arabela Carreras, de Río Negro; y Omar Gutiérrez, de Neuquén.
Bordet aclaró que no firmó el documento que difundió presidencia de la Nación y que agregaron "erróneamente" su nombre porque no está dispuesto a acompañar el juicio contra la Corte.
Bordet participó de la reunión de los gobernadores y el presidente a través de videollamada y por eso se habría generado la confusión.
Con datos Del Entre Ríos
El ministro de Seguridad bonaerense consideró que la vicepresidenta Cristina Kirchner "es la persona, electoralmente, más potente en el país".
La ex gobernadora de Buenos Aires es impulsada por algunos sectores como prenda de unidad en la Ciudad, aunque resistida por Mauricio Macri y Patricia Bullrich, que quieren de candidato a Jorge Macri.
El actual gobernador obtuvo 47% de los votos, mientras que el candidato de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, apenas cosechó el 17%.
El jefe de Gobierno porteño insistió en que el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner fracasó. Sobre el acuerdo de que haya un solo candidato del PRO en Ciudad, deslizó que antes de fin de mes se dirimirá entre Jorge Macri y Fernán Quirós.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes minutos antes de las 10 su determinación de no competir por la reelección este año, convirtiéndose en el primer mandatario del peronismo que no buscará un segundo mandato estando en el poder.
El senador nacional Flavio Fama (UCR) aseguró que es un viejo anhelo y que se siente preparado. Se mostró abierto al diálogo, pero no descarta las PASO.
El gobernador de Jujuy lanzó ayer su precandidatura presidencial ante la plana mayor del partido centenario que conduce y explicó: "Si lo invito es como para que vayamos al psicólogo todos".
El presidente publicó un video titulado "Mi decisión", en el que confirma que se baja de la candidatura. "Acompaño la decisión del Presidente", dijo Jalil.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.
El ministro de Economía informó que en la primera cuota del aguinaldo, que se paga este mes, los trabajadores que cobren salarios brutos de hasta $880 mil quedarán excentos de pagar del impuesto a las Ganancias.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron por zoom para estudiar el ingreso del líder de Avanza Libertad.