
Heladas tardías: a casi dos meses de los anuncios, la ayuda aún no llega
Los productores vitivinícolas todavía no reciben la mayor parte de los beneficios prometidos por el gran daño que causaron las heladas de noviembre.
Graciela Sosa y Silvino Báez declararon y pidieron perpetua para los asesinos de su hijo al igual que la querella, Fernando Burlando, quien calificó al crimen como “una carnicería humana”; Hugo Tomei, abogado de los rugbiers, pidió la nulidad de lo actuado y la suspensión del juicio.
País 02/01/2023 MILAGROS MORENILa declaración de los padres de Fernando Báez Sosa fue el centro de la primera jornada del juicio contra los ocho rugbiers de Zárate, acusados de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, que se desarrolla desde este lunes en los Tribunales de Dolores, provincia de Buenos Aires. Con anterioridad, las partes intervinientes presentaron los lineamientos sobre los que trabajarán en el curso de las audiencias y el abogado defensor de los acusados pidió la nulidad del juicio, lo que fue rechazado por el tribunal.
La audiencia se inició a las 10 de la mañana, con la presencia de los ocho acusados. Luciano, Ciro y Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Blas Cinalli fueron trasladados desde la cárcel de Dolores poco antes de las 8, en medio de un fuerte operativo de seguridad que se tradujo en la presencia de al menos una decena de agentes penitenciarios en la sala del edificio de tribunales.
El fiscal Juan Manuel Dávila fue el primero en presentar los lineamientos de la acusación, señalando que intentará probar que los imputados “se pusieron de acuerdo para darles muerte a Fernando Báez Sosa” luego de una disputa en el interior del boliche de Le Brique de Villa Gesell el 18 de enero de 2020.
“Lo atacaron de sorpresa, por la espalda” y le siguieron pegando cuando ya no tenía posibilidad de defenderse, estimó Dávila. Siguiendo lo planteado en la elevación a juicio, consideró que Viollaz, Lucas y Luciano Pertossi contuvieron a los amigos de Fernando para que no pudieran ayudarlo a defenderse, en tanto que Ciro Pertossi, Thomsen, Comelli, Benicelli y Cinalli le propinaban la golpiza que terminó con la vida del joven.
Por su parte, Fernando Burlando, abogado de la familia Báez Sosa dijo que los imputados “tomaron la decisión de matar y mataron”, en lo que consideró un “asalto por ambos flancos de la víctima” y formaron “un verdadero cerco humano para actuar sobre seguro”.
“La prueba es contundente, no necesita un sesudo análisis, sólo hay que abrir los ojos”, expresó y luego adelantó que pedirá para los acusados prisión perpetua.
Por su parte el defensor Hugo Tomei planteó la nulidad de lo actuado y pidió la suspensión del juicio por entender que hubo serias irregularidades en el desarrollo de la investigación previa. El Tribunal, integrado por Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, rechazó sus argumentos por considerar que ya habían sido resueltos esos planteos.
Los testimonios de los padres de Fernando
Graciela Sosa brindó el testimonio más extenso de la jornada. La madre de la víctima conmovió con un relato de la vida de la familia desde que nació su único hijo hasta el momento tremendo en que tuvo que reconocer su cadáver en la morgue de Villa Gesell.
“Éramos una familia feliz”, narró entre lágrimas. “Era mi chiquito, mi príncipe”, dijo y relató sus esfuerzos para estudiar, para ingresar becado al colegio Marianista y, su último gran logro: ingresar a la carrera de Abogacía. “Era solidario, siempre dispuesto a ayudar, nunca discriminó a nadie”, insistió Graciela.
Por su parte, Silvino Báez comenzó su testimonio diciendo que “me llena de orgullo sentarme acá y hablar de él”. “Se sacrificó mucho, porque somos personas humildes, trabajadoras”, señaló.
Ambos narraron cómo juntó dinero para realizar el viaje de vacaciones con sus amigos y su novia a Villa Gesell: había trabajado y vendido la play station. “Tenía su boleto para regresar y no regresó”, marcó con profundo dolor ella.
El día fatal, narraron cómo recibieron el llamado de la madre de uno de los amigos de Fernando diciendo que “se lo llevó una ambulancia”. Poco después, llamó el comisario de Villa Gesell para dar la peor noticia.
“Ese día el mundo se detuvo para mí”, dijo Graciela, “quedamos huérfanos para siempre”. El padre de un amigo, contó Silvino, los llevó a Villa Gesell y allí tuvieron que ingresar a la morgue para reconocer el cuerpo. “Su cabeza estaba toda destrozada de tantas patadas que le dieron”, narró la madre, en tanto que el padre se quebró al mencionar que “una parte de mí estaba tirada en una bandeja de acero inoxidable, chorreando sangre por todos lados”.
“Acá, señores jueces, tienen un padre que ha perdido todas las ganas de vivir, de luchar y el abrazo de su hijo”, expresó.
Los productores vitivinícolas todavía no reciben la mayor parte de los beneficios prometidos por el gran daño que causaron las heladas de noviembre.
Las ventas en supermercados tuvieron un mejor desempeño que en los autoservicios mayoristas. El impacto de la inflación y la relevancia de los programas de descuento.
Es la actual subsecretaría de Políticas de Diversidad, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Mujeres. Llega tras la renuncia de Victoria Donda.
Desde las 0 horas de este jueves el precio del combustible es un 4% más caro, a partir del acuerdo entre el Gobierno y las petroleras por el que la nafta ingresó al programa Precios Justos.
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) criticó en duros términos al presidente y dijo que lo "desilusionó".
En gran medida corresponden a pediátricas. ¿Cuánto tiempo sirven las dosis después de su fecha de vencimiento para ser aplicadas?
Los futbolistas apenas pudieron avanzar unos pocos kilómetros con el micro, por lo que se decidió cambiar los planes.
El inoculante permitirá generar más inmunización a niños y niñas a partir de 6 años y, según recomiendan las autoridades, se deben seguir aplicando los refuerzos las personas que tengan más de 50 años.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.
WhatsApp es relativamente seguro gracias al cifrado de extremo a extremo en todos los chats, pero tus datos pueden ser vulnerables si no habilitas una simple función.