
El tribunal señaló que el presidente ruso “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de niños”.
El director de la oficina de Prensa, Matteo Bruni, anunció que los fieles podrán despedir desde el lunes al Papa emérito, quien había pedido que su despedida fuera "solemne pero bajo el signo de la simplicidad".
Mundo 31/12/2022El papa Francisco presidirá el jueves 5 de enero a las 9.30 de Roma (5.30 de la Argentina) en la Plaza San Pedro el funeral del pontífice emérBenedicto XVI, fallecido a los 95 años, informó el Vaticano.
"El jueves 5 de enero a las 9.30 en Plaza San Pedro el funeral será presidido por el papa Francisco", anunció este sábado el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un encuentro con periodistas en el Vaticano.
El portavoz informó además que el papa emérito había recibido la extremaunción el miércoles último, dado el grave estado de salud en el que encontraba, y respecto de los funerales dijo que el propio Joseph Ratzinger -el nombre original del expontífice- pidió que fueran "solemnes perbajo el signo de la simplicidad".
Benedicto XVI falleció este sábado a las 9.34 locales en el monasterio Matter Ecclesia, en el que vivía dentro de los jardines vaticanos tras surenuncia al pontificado en 2013.
El cuerpo del Papa emérito estará expuesto en la Basílica de San Pedro desde el lunes 2 a la mañana "para el saludo de los fieles", agregó Bruni.
Apenas conocida la muerte de Benedicto XVI, comunicada por el Vaticano casi una hora después, sonaron las campanas de la Basílica de SaPedro a modo de despedida y se cerró el ingreso del denominado Portón de Bronce, en uno de los laterales de la Plaza, como signo de luto.
En Plaza San Pedro, mientras tanto, centenares de turistas hacían fila para entrar a la Basílica vaticana en medio del "veranito" que hace diezdías se siente en Roma con inusuales temperaturas máximas de 18 grados y que muestra a la capital italiana con una cantidad de visitantes similares a los niveles previos a la pandemia.
Telam
El tribunal señaló que el presidente ruso “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de niños”.
Los efectivos de seguridad se la llevaron a la rastra. Participó en una manifestación contra la extensión de una mina de carbón.
La decisión la toma luego de que seguidores del ex mandatario invadieron el Palacio de Planalto, la Corte Suprema y el Congreso Nacional.
Los servicios de rescate intentaban sofocar las llamas en el lugar del accidente para iniciar el rescate de los pasajeros. Las autoridades confirmaron que viajaba una persona argentina en la nave y otros 14 extranjeros.
La prisión posee un muro perimetral de 2,1 kilómetros que será vigilado día y noche por 600 soldados y 250 policías. Los reclusos tendrán que trabajar en la prisión.
Los misiles apuntan contra sus ciudades, donde suenan las sirenas: Kharkiv y Zaporiyia son las más golpeadas. Bakhmut y Vuhledar son los otros blancos. Explosiones en Kiev.
El californiano Joseph Acabá es un veterano astronauta de origen puertorriqueño que ha estado un total de 306 días en el espacio.
El conflicto bélico amenaza con extenderse en tiempo y gravedad, ya que las potencias occidentales no son ajenas.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.