:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EYU3ZNXGWJHYJPOO7KGNMBXDSU.jpg)
Cómo ver la "luna de sangre", el eclipse que sorprende a todos
Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa por la sombra de la Tierra.
Los datos surgen de un informe que alertó sobre la problemática que se replica en las redes sociales. "Ha empeorado muchísimo", alertó la titular de Alerta Vida, Rachel Holway y puso el foco en la Ley de Grooming.
Info General 27/12/2022En Argentina se registran unos 200 mil abusos pedófilos al año, con al menos 50 mil denuncias, según un informe privado que alertó que la problemática "ha empeorado muchísimo" y puso el foco en la Ley de Grooming.
El dato fue alertado luego de que dos hombres resultaran detenidos en la Ciudad de Buenos Aires con material de pornografía infantil en su haber, tras lo cual la titular de Alerta Vida, Rachel Holway, especialista en redes de trata y pedofilia, alertó sobre el preocupante aumento de agresores pedófilos en los últimos años.
Es que, según Holway, la pedofilia en las redes sociales "ha empeorado muchísimo, en especial por la Ley de Grooming, que es abuso o acoso sexual en línea a menores".
"Si nos fijamos en todos los tratados internacionales a los que Argentina adhiere, la Ley de Grooming deja en impunidad a los agresores sexuales, porque no los lleva a prisión", le dijo la especialista a Diario Popular de Buenos Aires.
"La pedofilia y el abuso sexual en la infancia va aumentando día a día. En la Argentina, hay 50 mil denuncias de abuso sexual en la infancia por año, y debemos aclarar que entre cuatro y cinco no se realizan por cada una que se realiza. Por lo menos hay 200 mil casos por año", explicó Holway.
La investigación de los casos citados se origina en el megaoperativo "Red Federal en Alerta", coordinado por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad en el mes de noviembre, que incluyó más 70 allanamientos en todo el país y logró la detención de más de 20 usuarios radicados en la Argentina que utilizaron plataformas "P2P" para traficar material de abuso sexual infantil.
En este contexto, la especialista dejó en claro que "la situación en la Argentina, desde el año 2013, ha empeorado".
"La situación no ha mejorado y van hacia las nuevas redes. Los chicos han dejado Facebook, se van a TikTok, Instagram y Twitch, y lamentablemente no hay condenas certeras", expresó en relación a la gran cantidad de usuarios pedófilos que se encuentran sueltos en las redes sociales.
En 2013, Alerta Vida sostuvo que habían 100 mil cuentas de pedófilos en el país en búsqueda de menores de edad. Hoy, casi diez años después, la situación tiende a empeorar.
"En la cacería de pedófilos, nos hemos encontrado con un tres por ciento de mujeres y un 97% de hombres. En cuanto a la orientación sexual, hay más pedófilos heterosexuales que homosexuales. Y suelen tener contacto con los niños en un lugar de trabajo, llevando una vida ‘normal’", aseveró la especialista, quien agregó que "el 70% de la trata de explotación sexual es pedófila".
En ese sentido, Holway sentenció: "Nosotros hemos visto que de un cumpleaños se hicieron más de 400 páginas pedófilas y ese material cambia de plataforma y sistema, vendiéndose durante décadas, produciendo así más dinero. Es el primer negocio mafioso criminal y no es exclusiva de una clase social".
Un eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que la Luna pasa por la sombra de la Tierra.
El organismo lanzó un amplio régimen que entrará en vigencia desde el 1 de febrero.
Se confirmó la presencia de Shigella en los dos hombres que murieron en Berazategui luego de comer achuras contaminadas. Hay otros dos internados.
El proyecto demandó 11 días, varios de ellos con campamentos entre los 5.000 y 5.700 msnm.
Una encuesta desarrollada a nivel mundial arrojó que el 62% de los argentinos consultados declaró haber reducido sus gastos debido a la crisis.
Científicos argentinos dieron con los restos fósiles de un ave que vivió hace unos 70 millones de años y habría convivido con los últimos dinosaurios.
Las zonas abarcadas por este fenómeno son: zona de Andalgalá, Belén, Pomán, Santa María y zona de Tinogasta.
La medida alcanza a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. La opción de reducción de anticipos podrá ser ejercida entre el 10 de enero y el 31 de marzo de 2023.
Con la presencia del gobernador Raúl Jalil y autoridades del Consejo Federal, ayer se realizó el lanzamiento del certamen que dará inicio el 11 de febrero en masculino y en marzo en femenino.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.