
Crisis en fonoaudiología: cada vez hay menos expertos para tratar patologías específicas
A pesar de las recomendaciones internacionales, Argentina está cada vez más lejos de satisfacer la demanda de profesionales en áreas clave de la salud.
La medida se publicó en Boletín Oficial con la firma de la secretaría de Energía, Flavia Royón.
Sociedad 23 de diciembre de 2022La Secretaría de Energía resolvió que aumentará el precio de la garrafa de gas. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma la titular de la cartera Flavia Royón.
La resolución 861/2022 establece que el incremento se debe a “la variación en los valores asociados a la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista”.
De esta manera, el Gobierno consideró necesario actualizar los precios máximos de referencia para “los productores de butano/mezcla y propano de uso doméstico” con destino a garrafas 10, 12 y 15 kilos, así como también, los precios de referencia de las garrafas de gas licuado de petróleo. Sin embargo, aclaró que el precio para la venta al consumidor resulte de los “reales costos económicos de la actividad” y que mantengan “la protección a los usuarios vulnerables a través del Programa HOGAR”.
A partir de diciembre, el precio de la garrafa queda de la siguiente manera:
La garrafa de 10 kilos costará de $923,70.
La garrafa de 12 kilos saldrá $1.108,44.
La garrafa de 15 kilos tendrá un valor de $1.385,55.
Los valores no incluyen Impuesto a los Ingresos Brutos ni el servicio de venta a domicilio, se indicó.
A pesar de las recomendaciones internacionales, Argentina está cada vez más lejos de satisfacer la demanda de profesionales en áreas clave de la salud.
Molestos durante el verano, los mosquitos comienzan a desaparece cuando bajan las temperaturas y se hace difícil poder encontrarlos
Diversos activistas sostienen que integran una cadena delictiva y comenzaron una campaña para denunciar aquellas publicaciones de venta de mascotas.
Este mes, los jubilados recibirán junto con sus haberes el pago de la segunda cuota del bono extra, además de un aumento del 17,04%.
Disminuye en Argentina el porcentaje de personas que se considera saludable. Los argentinos aseguran encontrarse con bajo estado anímico y alto padecimiento de estrés.
Los fines de semana largo son esenciales para el descanso, el turismo y, en este caso, también para la espiritualidad de muchas personas.
Hoy se celebra el día de la milanesa y aunque dos países europeos se disputan su origen, la milanesa es tradicionalmente relacionada con la Argentina, donde contradictoriamente no para de subir su precio.
El convenio incluye una pauta de aumento del 3,8% mensual y más de 2.000 productos.
Los interesados e interesadas podrán consultar los productos y modelos disponibles en el sitio web de Tienda BNA.
El cuestionado apartado plantea "la expresa prohibición de corte total de calles y corte de ruta, así como toda otra perturbación a los derechos de la libre circulación de los habitantes".
Los medios de Italia indicaron que se desconoce si era una visita programada, pero dijeron que el Sumo Pontífice no tenía nada previsto en su agenda para el día de hoy.
El ex presidente apuntó contra la "improvisación y superficialidad". Se quejó de que no hubo un "debate interno, amplio, respetuoso para analizar pros y contras" de la ampliación de la alianza electoral.
Otro tema que se comunicó está relacionado con el personal becado que presta servicios en los IES, quienes en los próximos días tendrán el nombramiento para pasar a la planta orgánica.