
Se calcula que la llegada masiva de visitantes estará impulsada por el arribo de los cruceros, con más de 700 recaladas entre los puertos de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, con expectativas de superar la temporada anterior.
Con el PreViaje y los impedimentos para viajar al exterior, la demanda hotelera nacional aumenta en los principales puntos turísticos del país.
País 22/12/2022De la mano de los muchos impedimentos que existen para que el ciudadano promedio viaje al exterior y el impulso del PreViaje, se generó un alto registro de pernoctaciones en 4.2 millones de alojamientos nacionales durante octubre. Esto representa un crecimiento del 48%, comparado al año anterior. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), son los mayores valores registrados desde que se realiza este relevamiento, en 2007.
Según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se estimaron alrededor de 1.5 millones de viajeros residentes que se hospedaron en alojamientos. Esto marca un nuevo récord para octubre, que tuvo muy buenos niveles de ocupación por los distintos puntos turísticos del país. De esta cifra, también se extrae que los establecimientos tres estrellas tuvieron una tasa de ocupación del 42,7%, mientras que los de cuatro y cinco alcanzaron el 51% de las plazas disponibles.
Estas cifras récord coinciden con los números arrojados por el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) para el mes de octubre. Allí, los hoteles y restaurantes tuvieron un crecimiento interanual del 27%, logrando ubicarse como el de mayor crecimiento. De la misma forma, este sector lideró el último informe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, alcanzando un crecimiento de empleo registrado del 25% interanual.
“Gracias al impacto de PreViaje, estamos terminando un año histórico para el turismo, donde no tuvimos ‘temporada baja’ en nuestros destinos”, destacó el ministro Matías Lammens, de Turismo y Deportes de la Nación. Luego, agregó que ahora tienen "el gran desafío de recuperar las cifras prepandemia de turismo receptivo. Vamos a vivir un gran 2023 en el que nuestra actividad seguirá creando cada vez más puestos de trabajo en todo el país”
Se calcula que la llegada masiva de visitantes estará impulsada por el arribo de los cruceros, con más de 700 recaladas entre los puertos de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, con expectativas de superar la temporada anterior.
Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, tendrá una reunión con agentes del sector petrolero para incluir a los combustibles en el programa Precios Justos.
Desde el próximo martes, quienes obtengan un puntaje de 6 o más en el examen de ingreso podrán acceder a diversos cursos de Programación y Testing. Hay 250 mil vacantes.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En medio de la polémica, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina estimó que la decisión del Gobierno es solo "un anuncio mediático que tal vez ni siquiera pase de esta semana".
El objetivo del encuentro será para buscar que la CELAC "recupere protagonismo internacional", luego de los triunfos de Lula (Brasil), Boric (Chile) y Petro (Colombia).
La ministra de Desarrollo Social anunció que, quienes no hayan realizado la validación de su identidad, en febrero recibirán la mitad del monto a percibir
Los playeros de estaciones de servicio, gremio liberado por Carlos Acuña, reabrió su paritaria con un nuevo aumento salarial en cuotas.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.