
Durante este evento se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $55.000 millones, que representa un crecimiento de 47% en facturación en comparación a la edición anterior.
El programa, vigente desde 2014, se creó con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo.
Sociedad 20/12/2022El Ministerio de Economía prorrogó hasta el 30 de junio de 2023 la vigencia del Programa Ahora 12. Además incorporó al programa celulares de producción nacional con financiamiento de 3, 6 y 12 cuotas, a través de la Resolución 144/2022 de la Secretaría de Comercio, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Así, el programa Ahora 12 vuelve a extenderse hasta el 30 de junio del año que viene, aunque Comercio aclaró que podrá ser nuevamente prorrogado.
El programa, vigente desde 2014, se creó con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economía.
En la nueva versión, se sumaron a la oferta, algunos celulares.
Entre los celulares que se incorporaron al plan oficial, son aquéllos con tecnología 4G, pero tienen que ser aparatos producidos en el país.
En cuanto al financiamiento disponible, se dispuso que los consumidores puedan adquirir bienes y servicios con planes de 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales, que serán ofrecidos por los proveedores y comercios que se encuentren adheridos al Programa.
Además, se explica que el límite disponible para las financiaciones en cuotas estará determinado por aquel tope que haya convenido la emisora de la tarjeta de crédito con cada uno de sus usuarios.
La resolución establece que las tasas directas del programa se calcularán a partir de la Tasa Nominal Anual equivalente al 85% de la tasa de plazos fijos que establezca el Banco Central para personas humanas, para las imposiciones a 30 días, de hasta $10 millones.
Para cada modalidad del programa la tasa directa se calculará dividiendo la sumatoria de los intereses devengados en cada cuota por el valor del cupón, de acuerdo con la Resolución.
El Poder Ejecutivo justificó la extensión del programa al señalar que resulta necesario «continuar con la implementación de acciones concretas tendientes a seguir fortaleciendo el mercado interno y a ampliar el acceso a bienes y servicios, a través de mecanismos que permitan estimular la demanda mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento».
Además, destacó que la tasa de financiación prevista "significa un estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente" y que por tanto "resulta conveniente" tanto para los proveedores y comercios, así como para los consumidores.
Durante este evento se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $55.000 millones, que representa un crecimiento de 47% en facturación en comparación a la edición anterior.
Un ciudadano de la provincia de Córdoba disfruta de las mieles de la Diosa fortuna luego de adjudicarse el Quini 6 y hacerse con $1.000 millones de pesos.
Están disponibles para todos los beneficiarios y van desde los $5000 hasta los $240 mil y se pueden devolver en hasta 48 cuotas.
Se trata de una persona que viajó a Paraguay, por lo que piden extremar las medidas de prevención en caso de viajar a ese país o Brasil. Se pueden presentar síntomas hasta 14 días después del contacto con el mosquito
Los jubilados que perciben la mínima se encuentran en jaque frente a una inflación imparable que los empuja a enfrentar un alto costo de vida.
La lista incluye la primera cuota del Refuerzo Alimentario de $4.500. También cobran hoy jubilados y beneficiarios de asignaciones y pensiones.
PAMI entrega numerosos descuentos que se dividen en varias categorías: gastronomía, indumentaria y moda, servicios, educación y cursos, entretenimientos y también turismo.
El año 2023 empieza con aumento para jubilados y pensionados que perciban los haberes mínimos.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.
WhatsApp es relativamente seguro gracias al cifrado de extremo a extremo en todos los chats, pero tus datos pueden ser vulnerables si no habilitas una simple función.