
Los campeones del mundo sobrevolaron Buenos Aires en helicópteros y volvieron al predio de Ezeiza
País 20/12/2022Los futbolistas apenas pudieron avanzar unos pocos kilómetros con el micro, por lo que se decidió cambiar los planes.
Las altas temperaturas afectan desde hace varios días a gran parte del territorio nacional. Hay alertas de distintos niveles al centro y norte del país con marcas elevadas.
País 08/12/2022Las altas temperaturas que desde hace varios días afectan a gran parte del territorio nacional mantienen bajo alertas “por calor” de distintos niveles al centro y norte del país con marcas elevadas que, junto a la humedad en el ambiente, provocaron este jueves una sensación térmica superior a los 55 grados en Tartagal, ciudad salteña que el miércoles alcanzó los 43 de temperatura real, la más alta para el mes desde que se tienen registros, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La actualización que el organismo realiza con los datos obtenidos de los centros meteorológicos distribuidos en todo el país precisó que a las 12, Tartagal registró 39,7 grados, sin embargo, la sensación térmica de esa ciudad alcanzó los 55,2.
“La humedad interfiere en la pérdida de calor de nuestro cuerpo, y hace que a veces el ambiente se sienta ´más pesado´. La sensación térmica cuantifica ese grado de confort”, precisó el SMN.
En tanto, el organismo detalló que, de acuerdo a las temperaturas más altas advertidas el miércoles, Tartagal superó su récord de marca térmica más elevada para diciembre desde que se tienen registros, alcanzando los 43 grados.
A las 7 de la mañana, algunas localidades de Formosa y Corrientes ya registraron sensaciones térmicas superiores a los 30 grados, en cuanto a las temperaturas reales de esa hora, el termómetro marcó 29,5 en la capital de Formosa, con una térmica de 33,4, mientras que, en la misma provincia, Las Lomitas alcanzó los 29,4, con 32,8 grados de térmica; y en la ciudad de Corrientes, 28,9 y 32,9, respectivamente.
Cindy Fernández, meteoróloga del SMN precisó, en diálogo con Télam, que las altas temperaturas que se advierten en casi todo el territorio nacional son consecuencia de “una masa de aire muy cálida que se encuentra ocupando gran parte del país”.
La especialista advirtió que “hay poca nubosidad y un suelo bastante seco que ayuda a que las temperaturas se eleven”.
A las 10, la actualización de temperaturas del organismo precisó que Las Lomitas era la localidad más cálida, seguida de Resistencia con 36,4 (40,4 de sensación térmica) y, en tercer lugar, la capital formoseña con 35,9 (42 de sensación térmica).
En tanto, el reporte de las 14, puso a la capital de Santiago del Estero en el podio, donde se registraron 43,4 grados; seguido por Las Lomitas con 43,2 y por San Ramón de la Nueva Orán, en Salta con 42,8 y por Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco donde el termómetro alcanzó los 42,6.
En el otro extremo del ranking, las ciudades con temperaturas más bajas a las 14 fueron Ushuaia y Río Grande en Tierra del Fuego con 9,4 y 10,4 grados y las localidades de El Calafate y Puerto San Julián en Santa Cruz con 10,4 y 13,4; respectivamente.
En la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, el norte de San Luis y sur de La Rioja se mantiene el nivel rojo, el más elevado según el Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN, categoría que advierten por un “efecto alto a extremo en la salud” debido a las altas temperaturas en el área mencionada.
El organismo afirmó que estas marcas térmicas son consideradas “muy peligrosas” y que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por ello recomienda aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16), evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
En tanto, hay alerta de nivel naranja para Misiones, Catamarca, sur de Santa Fe y de Entre Ríos, oeste de San Juan, de La Rioja y de San Luis; norte de Corrientes, este de Mendoza y de Jujuy y localidades bonaerenses que se ubican en la región central de la provincia.
Esta categoría advierte por un “efecto moderado a alto en la salud” dado que las temperaturas que se registran en el área “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.
Además, distritos de Salta, Formosa, Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Juan, Mendoza, Chaco, San Luis y Buenos Aires, mantienen vigentes alertas de nivel amarillo por el calor.
Luego de transitar este cierre de primavera con un calor sofocante, el organismo meteorológico anticipó que se prevé un verano con temperaturas por encima de lo normal en el centro del país -en particular en Buenos Aires y La Pampa-, al tiempo que se mantendrán las condiciones actuales de sequía con "una alta probabilidad" de registrar lluvias por debajo del promedio en el Litoral y el norte de Buenos Aires.
Los futbolistas apenas pudieron avanzar unos pocos kilómetros con el micro, por lo que se decidió cambiar los planes.
"Estamos trabajando sobre el bono de fin de año para el sector activo encuadrado en paritarias", sostuvo la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
La ministra de Desarrollo Social anunció que, quienes no hayan realizado la validación de su identidad, en febrero recibirán la mitad del monto a percibir
El presidente Alberto Fernández decretó hoy tres días de duelo nacional por el fallecimiento de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
La manifestación comenzará esta tarde a las 16 y se mantendrá hasta el viernes. Piden el indulto presidencial en favor de Sala, quien está condenada a 13 años de prisión.
Graciela Sosa y Silvino Báez declararon y pidieron perpetua para los asesinos de su hijo al igual que la querella, Fernando Burlando, quien calificó al crimen como “una carnicería humana”; Hugo Tomei, abogado de los rugbiers, pidió la nulidad de lo actuado y la suspensión del juicio.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
El dirigente sindical insistió en que el presidente Alberto Fernández y su equipo de gestión deben aplicar una serie de medidas económicas y a modo de indirecta sostuvo que "están un poco demorados".
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.
WhatsApp es relativamente seguro gracias al cifrado de extremo a extremo en todos los chats, pero tus datos pueden ser vulnerables si no habilitas una simple función.