
Al cumplirse 10 años como papa, Francisco considera que la de Ucrania es la Tercera Guerra Mundial. Y hace evaluaciones muy claras: "Es el mercado el que ha creado la guerra (...) Las guerras sirven para probar armamentos".
Parlamento aprobó con mayoría la vacancia del ahora expresidente peruano, quien hace instantes abandonó Palacio de Gobierno junto a su familia.
Mundo 07/12/2022Pedro Castillo fue destituido esta tarde del cargo del presidente de la República por el Congreso de la República. El exmandatario había dado un mensaje a la Nación en el que disolvió inconstitucionalmente el Parlamento y anunciar la reorganización el Poder Judicial y el Ministerio Público.
El pleno del Parlamento hizo un llamado a todas las bancadas para la sesión extraordinaria y aprobó la moción de vacancia presidencial por incapacidad moral con 101 votos a favor -de los 87 requeridos- y cuatro en contra. En tanto, varios congresistas afines al saliente gobierno no se presentaron a votar.
En la resolución del Parlamento se indica que se resuelve declarar “la permanente incapacidad moral del presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, según lo establecido en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo 117 de la Carta Política.
“Declárese la vacancia de la Presidencia de la República y, en consecuencia, la aplicación del régimen de sucesión establecido por el artículo 115 de la Constitución Política del Perú”, señala la resolución.
“Declárese la vacancia de la Presidencia de la República y, en consecuencia, la aplicación del régimen de sucesión establecido por el artículo 115 de la Constitución Política del Perú”, señala la resolución.
En el documento se indica que “ante la grave situación generada por el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, por pretender disolver el Congreso e impedir su funcionamiento de forma inconstitucional”.
Sostienen que Castillo Terrones “ha intentado usurpar funciones públicas, impedir el funcionamiento de los poderes del Estado y violentar el orden establecido por
Autogolpe
El presidente peruano Pedro Castillo anunció este miércoles la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia en una medida interpretada como un autogolpe por la vicepresidenta, altos funcionarios y analistas políticos.
La medida fue anunciada pocas horas antes de que el Parlamento se reuniera para debatir su tercer intento de destituirlo desde que asumió el poder hace 16 meses.
“Se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional; convocar en el más breve plazo a un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses”, dijo Castillo en un mensaje a la nación leído desde el palacio de gobierno, transmitido por televisión.
“A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley. Se decreta el toque de queda a nivel nacional a partir del día de hoy”, indicó el mandatario, de traje azul y con la banda presidencial puesta.
Estallido de alegría en el Parlamento
Luego de la aprobación de la vacancia presidencial, un estallido de gritos se escuchó en el hemiciclo. Se pudo observar a parlamentarios abrazándose y hasta llorando al ver que se logró vacar a Pedro Castillo.
Al cumplirse 10 años como papa, Francisco considera que la de Ucrania es la Tercera Guerra Mundial. Y hace evaluaciones muy claras: "Es el mercado el que ha creado la guerra (...) Las guerras sirven para probar armamentos".
Facundo Jones Huala, prófugo de la Justicia chilena desde febrero de 2022, fue detenido este lunes en El Bolsón, localidad de la Patagonia argentina. Chile pidió la extradición de Jones Huala.
El Sumo Pontífice remarcó que tiene la "voluntad" para concretar su regreso al país y deslizó que "después de una elección ciertamente que sí" podría concretarse la visita.
Pekín respondió a una particular conclusión de organismos de Estados Unidos, que afirman que "muy probablemente", el covid-19 se originó en un laboratorio chino.
Moscú ya deslizó elogios al mandatario chino en un artículo escrito para un medio de aquella nación.
Los misiles apuntan contra sus ciudades, donde suenan las sirenas: Kharkiv y Zaporiyia son las más golpeadas. Bakhmut y Vuhledar son los otros blancos. Explosiones en Kiev.
La noticia la confirmaron desde el Vaticano con un breve comunicado. El teólogo alemán había dejado su pontificado en 2013 y lo reemplazó Francisco. El funeral se realizará el próximo lunes.
Las cifras de los sismos del 6 de febrero han arrojado balances estremecedores. Los epicentros de los terremotos se dieron en suelo turco, cerca de la frontera con Siria.
En total son 12 provincias junto a CABA las jurisdicciones donde hay transmisión local. En lo que va de la temporada se reportaron 4 fallecidos. Las autoridades sanitarias informaron que hay un promedio de 2.000 casos semanales y buscan atenuar que no se repitan las cifras de 2020.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.