
Los campeones del mundo sobrevolaron Buenos Aires en helicópteros y volvieron al predio de Ezeiza
País 20/12/2022Los futbolistas apenas pudieron avanzar unos pocos kilómetros con el micro, por lo que se decidió cambiar los planes.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) lo anunció asegurando que no se cumple con el acuerdo salarial alcanzado previamente.
País 01/12/2022La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) comenzó hoy un paro nacional por 48 horas que se extenderá hasta mañana en reclamo del pago del cuarto tramo de la recomposición salarial convenida para este año.
"La recomposición de nuestro salario no admite demoras. Los/as judiciales redoblamos la lucha", anunció el gremio.
Además, en el marco del paro convocó a un banderazo en el cuarto piso del Palacio de Justicia a partir de las 12 para continuar el reclamo con una "batucada en las escalinatas" del edificio y "en todas las delegaciones del país".
"Banderazo en Tribunales, cuatro semanas de medidas de fuerza y la Jefatura de Gabinete sigue castigando a los trabajadores judiciales que reclaman cuarto tramo de recomposición salarial 2022. Sin respuesta, paramos 48 horas jueves y viernes", expresó el líder del gremio, Julio Piumato, en su cuenta de Twitter.
Los futbolistas apenas pudieron avanzar unos pocos kilómetros con el micro, por lo que se decidió cambiar los planes.
La directora de ANSES apuntó contra el cuerpo legislativo y advirtió que 800 mil ciudadanos argentinos podrían quedarse sin su jubilación.
En base a los datos del Ministerio de Salud, la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la ciudad de Buenos Aires, donde los casos se triplicaron respecto de dos semanas atrás. Especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma.
El Indec informará el próximo martes el porcentaje inflacionario del mes de octubre. Según las consultoras privadas estará por encima del anunciado para el mes de septiembre.
En los próximos días, el Gobierno recibirá dosis de los laboratorios Pfizer y Moderna para avanzar en la aplicación del refuerzo. Qué son y qué sectores podrán aplicárselas.
Fue el rubro que más incrementó en la última semana y catapultó el resultado mensual a un alza de 5,9%, según una consultora privada.
Así surge del relevamiento del Indec, ubicando el desempleo en 7,1%, luego de ocho bajas trimestrales consecutivas. Afecta a más de 1,6 millones de personas.
El inoculante permitirá generar más inmunización a niños y niñas a partir de 6 años y, según recomiendan las autoridades, se deben seguir aplicando los refuerzos las personas que tengan más de 50 años.
El fallo de los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia se conoce este lunes 6 de febrero en los Tribunales de Dolores.
En la invitación, el Presidente no mencionó a la vicepresidenta Cristina Kirchner ni al ministro de Economía, Sergio Massa, aunque sí nombró a la fuerza que conduce.
Es una enfermedad que se presenta en 1 cada 6 mil a 10 mil personas, por lo que se la considera entre las enfermedades poco frecuentes.
Participarán 20 equipos, con la novedad de la participación de dos representantes de la Liga Catamarqueña - recientemente reincorporada a la FCF- y el regreso de los equipos de Andalgalá.
Trabajaron en los lugar efectivos de la Comisaría de Fiambalá para labrar las actuaciones bajo las directivas de la Fiscalía de la Quinta Circunscripción Judicial.