
Cómo es el nuevo DNI electrónico y desde cuándo estará vigente
El documento incluye nuevas herramientas de seguridad y estará confeccionado con un material mucho más resistente.
Será de $10.000 para quienes cobren el mínimo y de $7 para los que cobren dos haberes mínimos. Se pagará entre diciembre y febrero.
Sociedad 30 de noviembre de 2022El Gobierno oficializó hoy el pago de un bono de $10 mil para jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo y de $7 mil para quienes cobren dos haberes mínimos y el mismo se abonará entre diciembre y febrero para compensar la pérdida de poder adquisitivo a causa de la inflación.
Lo hizo a través del Decreto 788/2022 que fue publicado hoy en el Boletín Oficial y, de esta forma, el Gobierno intenta recuperar el poder de compra de los sectores pasivos luego de una suba de precios que corre al 100% anual.
La implementación de un bono en lugar de un aumento por esta vía le permite al Gobierno manejar el nivel de gastos y acomodar las cuentas fiscales para cumplir con las metas con el FMI. Un incremento sobre el haber puro elevaría la base de erogaciones.
De mantenerse esta política, el próximo Gobierno se encontrará en la disyuntiva de no prolongar el pago de la ayuda, lo que en el mes a mes significaría una reducción de ingresos o buscar un nuevo mecanismo para actualizarlos.
Cálculos privados estiman que el gasto del Estado nacional en jubilaciones y pensiones se ajustó un 6%, lo que en la práctica significa una pérdida de poder adquisitivo para quienes cobran esos haberes.
Al bono también acceden los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
De acuerdo a la información oficial, quienes cobren hasta $50.124, recibirán el bono de $10 mil, entre $53.124,26 y menos de $100.248,52 recibirán $7 mil pesos.
En tanto, quienes perciben un importe superior a $50.124 y menor o igual a $53.124, "el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $60.124,26?
El documento incluye nuevas herramientas de seguridad y estará confeccionado con un material mucho más resistente.
Los jubilados y pensionados argentinos celebran hoy su día, establecido a partir de la sanción de una ley esencial.
En el caso de los jubilados, la inversión podrá ser por hasta el 20% de los activos totales del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, mientras que para los trabajadores no podrá exceder el 5%.
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
La señal de El Niño sobre las precipitaciones aún se limita al norte del litoral, aunque gradualmente se comenzará a extender al resto del litoral y el centro del país con el correr de la primavera.
La ANSeS detalló cuánto aumentarán los haberes mínimos durante el último trimestre del año.
Son por hasta $400.000. Beneficia a empleados aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
En las últimas horas fue presentada ante prescriptores, dispensadores, validadores y pacientes, la Guía de implementación de la Receta Digital Interoperable (RDI), respondiendo a la reglamentación de la ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.