
No se registraba ese valor para marzo desde 1906. Además, por primera vez en la historia la Ciudad de Buenos Aires superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) durante 12 días consecutivos.
Con el resultado de este último encuentro jugado en el Lusail, en el que el conjunto liderado por Lionel Messi superó por 2 a 0 a su par azteca, el historial continúa siendo favorable para la "albiceleste".
Mundial Qatar 2022 26/11/2022Messi y Enzo Fernández anotaron los dos goles en esta edición mundialista y se suman perlas épicas como las de Maxi Rodíguez y Carlitos Tevez.
El primer antecedente coincide con el nacimiento de la competencia en Uruguay 1930, fue el segundo partido de la historia mundialista del seleccionado argentino acabó en un 6-3 en el estadio Centenario de Montevideo.
Guillermo Stábile, mayor anotador de aquella edición con 8 tantos, marcó tres goles, dos fueron obra de Adolfo Zumelzu y el restante lo consiguió Francisco Varallo.
El Mundial no volvió a cruzarlos hasta Alemania 2006, en instancias de octavos de final. Sábado 24 de junio, Zentralstadion de la ciudad de Leipzig: Rafael Márquez adelantó a México (6m.) y Hernán Crespo empató de inmediato (10m.).
El partido terminó empatado 1-1 en el tiempo reglamentario y necesitó de una prórroga de 30 minutos para su definición. A los 98m., el rosarino Maxi Rodríguez controló una pelota con el pecho en el vértice derecho del área grande y conectó un zurdazo que se clavó en el ángulo de Oswaldo Sánchez.
De la construcción de la jugada participó Lionel Messi, que con 19 años, disputaba su primer Mundial. El actual DT argentino, Lionel Scaloni, integró el equipo titular ante el seleccionado azteca dirigido entonces por Ricardo La Volpe.
José Pekerman dispuso aquel día la siguiente alineación: Roberto Abbondanzieri; Scaloni, Roberto Ayala, Gabriel Heinze y Juan Pablo Sorín; Esteban Cambiasso (Pablo Aimar), Javier Mascherano y Maxi Rodríguez; Juan Román Riquelme; Javier Saviola (Messi) y Crespo (Tevez).
Cuatro años después la historia volvió a repetirse pero con menos dramatismo. Argentina le ganó a los mexicanos 3-1 en Johannesburgo y avanzó a los cuartos de final de Sudáfrica 2010.
Tevez abrió el marcador y luego el 3-1 definitivo con un derechazo teledirigido desde afuera del área, que festejó abrazado Diego Maradona (DT) y todo el banco de suplentes.
Gonzalo Higuaín fue responsable del segundo y Javier "Chicharito" Hernández logró el descuento del "Tri".
Aquel domingo 27 de junio, la Selección alineó a Sergio Romero; Nicolás Burdisso, Martín Demichelis, Nicolás Otamendi y Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez (Javier Pastore), Javier Mascherano y Ángel Di María (Jonás Gutiérrez); Messi, Higuaín y Tevez (Juan Sebastián Verón).
El historial general, sumados los partidos oficiales y amistosos, refleja una balance favorable a Argentina con 16 victorias, seis empates y dos derrotas en 23 juegos.
No se registraba ese valor para marzo desde 1906. Además, por primera vez en la historia la Ciudad de Buenos Aires superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) durante 12 días consecutivos.
La joven de 23 años preside la agrupación juvenil Generación Libertaria y lanzó duras acusaciones sobre el armado del diputado libertario.
La artista falleció hoy en una clínica de Roma, donde se encontraba internada desde hacía varias semanas por una fratura de fémur. Tenía 95 años.
Graciela Sosa y Silvino Báez declararon y pidieron perpetua para los asesinos de su hijo al igual que la querella, Fernando Burlando, quien calificó al crimen como “una carnicería humana”; Hugo Tomei, abogado de los rugbiers, pidió la nulidad de lo actuado y la suspensión del juicio.
El exnúmero 1 había ingresado a la lista de los diez mejores el 25 de abril de 2005, cuando saltó del undécimo al séptimo escalón, y desde entonces no lo abandonó hasta este lunes.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
“Las escuelas de los distritos son más que un segundo hogar, uno se siente parte de la escuela, porque son instituciones que se abren a la comunidad”, sostuvo Nóblega.
A partir de la próxima semana se habilitará el paso para usuarios comunes.
El líder del PRO comunicó su decisión a través de un video, en una medida que se traducirá en un reordenamiento de las postulaciones en Juntos por el Cambio. En el ala dura del partido calificaron de “histórica” su resolución.
El discurso de Francisco de marzo de 2020, del que el lunes se cumplen tres años, será enviado al espacio exterior a través de una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
La titular del PRO elogió al decisión del ex presidente de dar un paso al costado. Dijo que es “la contracara de Cristina Kirchner, que buscó poner una marioneta en el poder”.