
El Gobierno convocó a reunión del Consejo del Salario para el 13 de julio
La CGT y las cámaras empresariales discutirán qué ajuste se realiza al haber mínimo en función de la inflación.
Fuentes judiciales informaron a Télam de la decisión de la jueza federal, que puso en manos de la fiscalía las tareas investigativas del intento de asesinato a la Vicepresidenta.
País 24 de noviembre de 2022La jueza federal María Eugenia Capuchetti delegó en el fiscal Carlos Rívolo la investigación por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, informaron a Télam fuentes judiciales.
Lo hizo mientras la Cámara Federal porteña analiza si aparta o mantiene a la jueza en la investigación, a partir de una recusación planteada por la querella de la vicepresidenta que le reprochó a la magistrada haber frenado distintas líneas de investigación.
A pesar de haber rechazado su recusación y de haber elaborado un informe con el que pretendió contrarrestar las críticas de la querella, esta tarde la jueza Capuchetti buscó una salida alternativa para intentar descomprimir la tensión en torno a la investigación y la delegó.
"Encontrándose la recusación ante ese tribunal (la Cámara Federal porteña), debo hallar un remedio procesal que propenda a la mejor administración de justicia y a la validez de los actos que se tomen, en lo sucesivo, con ese norte", sostuvo la jueza.
La magistrada tomó la decisión en la tarde, después de que se sustanciara la audiencia en la que los abogados de la querella de la vicepresidenta reclamaron ante la Cámara Federal porteña que Capuchetti sea apartada de la investigación y denunciaron que si les fue frustrada "la posibilidad de la prueba" pudo haber sido para ocultar algo.
"Si nos frustraron la posibilidad de la prueba es porque había gato encerrado", expresó el abogado José Manuel Ubeira en la audiencia ante el juez de la sala I del tribunal de apelaciones Leopoldo Bruglia, quien ahora deberá decidir si sostiene o aparta a la magistrada.
En la misma dirección, al salir de los tribunales federales de Comodoro Py, el letrado expresó que "si seguimos investigando llegamos a donde no quiere llegar, a las terminales del PRO" y luego refirió que existe en la causa una pista vinculada al diputado nacional de Juntos por el Cambio Gerardo Milman, además de "un discurso de odio de determinados lugares".
La CGT y las cámaras empresariales discutirán qué ajuste se realiza al haber mínimo en función de la inflación.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
Los incidentes dejaron un saldo de cinco policías heridos. Algunos manifestantes creyeron que los agresores eran aliados de los dos delincuentes detenidos.
Así lo afirman quienes acusan a la Vicepresidenta y su hijo Máximo. Por orden de Casación, se hará el juicio oral y público contra más de veinte acusados.
"La Argentina estuvo en crisis en 2001, cuando gobernaban la Alianza y Patricia Bullrich. Ahí todos la veíamos en crisis", apuntó la portavoz de la Presidencia.
A esta hora del miércoles, dos hermanos de 25 y 28 aparecen como los más complicados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años de Lanús. Uno de ellos tenía pedido de captura desde este martes.
El octavo mes del año verá la remarcación en, al menos, 8 sectores de servicios. Luz, gas, telefonía, combustibles, educación, trasporte y servicio doméstico se suman a la temible indexación de los contratos de alquileres.
El gasto en la atención de la salud se lleva una buena porción de los ingresos de la clase media. Ya subieron 66% en el año.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
"Un empate hubiese sido lo justo por lo que se vio", sostuvo el entrenador de Boca tras la derrota en el Superclásico.
El mejor del encuentro fue Nicolás De La Cruz, aunque también hubo otros puntos altos como Enzo Pérez y Manuel Lanzini, además de los goleadores de la tarde Salomón Rondón y el ingresado Enzo Díaz.
El candidato presidencial no quiso contestar las preguntas sobre las imágenes en las que se ve a al exjefe de Gabinete de Axel Kicillof a bordo de un lujoso yate, junto a la modelo Sofia Clerici.